XVI Semana del Cine Espiritual

Se presentan 7 películas para los jóvenes con el lema «Vive en tierra extraña, yo soy misión en esta tierra»

Llega la XVI la Semana del Cine Espiritual. Se trata de una propuesta destinada a los jóvenes que, a través de sus centros educativos (ya su vez desde las delegaciones diocesanas de Juventud, Enseñanza, Catequesis, Apostolado Seglar …) profundizan en las competencias espirituales desde el mundo del audiovisual .
En esta línea, el responsable del departamento de cine del Secretariado de Comunicación, Mn. Peio Sánchez, presenta las películas de esta temporada a los profesores, catequistas y acompañantes de jóvenes. Estos trabajarán las películas con los alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato, según la modalidad.

«Vive en tierra extraña»

En total son siete películas que sirven para la profundizar en temas de contenido existencial con referencia trascendente y perspectiva cristiana. Este año, el lema se basa en un fragmento del documento Cristus Vivit, como resultado del Sínodo de los jóvenes que convocó el Francisco. Así, dice: «Vive en tierra extraña, yo soy misión en esta tierra». Con esta premisa Mn. Peio Sánchez quiere decir que «todos estamos en tierra extraña, somos caminantes e inmigrantes y tenemos que salir de nosotros mismos para encontrarnos con el misterio de Dios».

Para los jóvenes

Esta edición nos presenta La canción de mi padre, dirigida por los hermanos Andrew y Jon Erwin, autores también de October Baby (2011). Se basa en la historia que inspiró la canción de MercyMe I Can Only Imagine, el tema gospel más vendido de todos los tiempos. Una historia que explica la relación entre un padre y un hijo y concretamente, como las personas a través del sufrimiento pueden transformarse y hacer un giro en positivo en la manera de ver el mundo.
Entre las siete películas elegidas destaca también la última película del cineasta Juan Manuel Cotelo, El mayor regalo. En este caso, la trama presenta un mundo en el que el odio y la violencia están a la orden del día y donde el perdón es más necesario que nunca. Es por ello, que Cotelo explica diferentes historias reales de reconciliación alrededor del mundo: Francia, España, Irlanda, México, Colombia y Ruanda.
En segundo lugar, La Revolución silenciosa.Es trata de una historia basada en hechos reales, sobre uno de los episodios que tuvo lugar entre el movimiento estudiantil en la Alemania comunista de 1956. El filme, dirigido por Lars Kraume, director conocido por El caso Fritz Brauer (2015), reflexiona sobre la justicia y el valor del compromiso. El grupo se mantiene unido en esta lucha por la libertad, en un momento donde crecer era difícil.
Destaca también, Una cuestión de género relacionadA con la protección de los derechos humanos. Un biopic dirigido por el estadounidense Mimi Leder, sobre Ruth Bath Gingsburg, una de las primeras juezas del Tribunal Supremo de los EEUU. La trama reivindica el papel activo de la mujer y la defensa de la igualdad, entre mujeres y hombres.
El vendedor de sueños, dirigida por dirigida por Jayme Monjardim. Explica como un sin techo entra en medio la sociedad para acompañar aquellos que no pueden afrontar las problemáticas del mundo actual. Así, este hombre se convierte en un maestro espiritual de un psicólogo que se encuentra perdido y sin rumbo.

Niños y niñas

 A ganar!, película de Sean McNamara. Cuenta la historia real del equipo de voleibol femenino de West High School. Después de un trasiego con la jugadora estrella, las jugadoras restantes deberán unirse bajo la dirección de su dura entrenadora un nos muestra como un equipo desde la unión y la oración consigue superarse.
Finalmente, Mia y el león blanco, una producción del director Gilles de Maistre, un documentalista reconocido que ha llevado a las salas de cine esta aventura entre un felino una niña. Muestra el crecimiento como persona de una niña a través de la naturaleza y la madurez.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...