10 DE JUNIO

Beatos Tomás Green y Gualterio Pierson

Enric fue un seglar de los más normales: nacido en el pueblecito de Bolzano, en el Tírol, se casó de joven, trabajaba en el campo, tuvo un hijo. Pero poco después de trasladarse a la ciudad de Treviso, en el Véneto, murió su mujer y su hijo. Su vida dio una vuelta: se dedicó a la penitencia ya la oración. Cuando ya no podía trabajar, vivía de la limosna que compartía con los más pobres. Falleció el 10 de junio de 1315 a los 65 años. su culto fue confirmado el 23 de julio de 1750.

1. San Censurio, obispo. En Auxerre, en la Galia Celta (s. V).

2. San Landerico, obispo. Se explica que, en tiempos de hambre, para atender a los pobres vendió los ornamentos de la iglesia, y edificó un hospital junto a la iglesia catedral. En París, Neustria (657).

3. San Itamar, obispo. Fue el primero de la región de Kent en ser elevado a la orden episcopal. Destacó por la dignidad de su vida y por su erudición. En Rochester, Inglaterra (656).

4. Muerte de san Bogumilo, obispo de Gniezno. Tras renunciar a su sede, llevó en ese lugar vida eremítica, consumado por su austeridad. En Dobrowo, Polonia (1182).

5. Beata Diana de Andaló, virgen. Superando todas las dificultades de su familia, prometió ante san Domingo abrazar la vida claustral e ingresó en el monasterio de Santa Agnès, que ella misma había fundado. En Bolonia, en la provincia de Emilia (1236).

6. Beato Enrique de Bolzano, carpintero y analfabeto. Daba a los pobres todo lo que tenía y ya al final, sin apenas fuerzas, pedía lo necesario para vivir, que también lo compartía con los mendigos. En Treviso, en la región de Venecia (1315).

7. Tráfico del beato Juan Dominici, obispo de Ragusa. Tras la peste negra, restauró la observancia regular en los conventos de la orden de los Predicadores, y después, enviado a Bohemia y Hungría para contener la predicación de Juan Hus, le sorprendió la muerte. En la ciudad de Buda, en Hungría (1419).

8. Beatos mártires Tomás Green, presbítero, y Gualterio Pierson, monjes de la Cartuja de esta ciudad. Por haberse opuesto al rey Enrique VIII en sus pretensiones de supremo moderador en asuntos eclesiásticos, fueron encerrados en una tenebrosa cárcel, donde murieron de hambre y enfermedad. En Londres, Inglaterra (1537).

9. Beato Marco Antonio Durando, presbítero de la Congregación de la Misión. Fundó la Congregación de las Hermanas de Jesús Nazareno, para cuidar a enfermos y jóvenes abandonados. En Turín, de Piamonte, Italia (1880).

10. Beato Eduardo Poppe, presbítero. Con sus escritos y su predicación propagó por Flandes, en tiempos difíciles, la formación cristiana y la devoción a la Eucaristía. En la ciudad de Moerzeke-les-Termonde, cerca de Gante, en Bélgica (1924).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Olesa de Montserrat: Oliva de Olesa de Montserrat, virgen y mártir (463). Patrona del pueblo, su culto ya se solemnizaba desde 1621.

Orden Hospitalaria de San Juan de Dios: Beato Eustaquio Kugler, religioso (1946).

 

Junio claro y fresquito, para todos bendito.

Junio claro y fresquito, para todos bendito.