Santa Anna, el hospital en la calle
El Hospital del Sagrado Corazón se establece en la parroquia dos días al trimestre para atender las necesidades básicas de los sin techo

Beca Carles Capdevila
Este mes de junio, la iniciativa ha estado ganadora de la segunda edición de la beca Carles Capdevila, con un premio de 20.000 €. Una ayuda que motiva a seguir convirtiendo la parroquia en un hospital a pie de calle. De entre los 63 proyectos presentados, ha sido el hospital en la calle quien se ha llevado, finalmente, la ayuda. “Nos encontramos ante una Iglesia convertida en hospital” explicaba Mn. Peio, rector de santa Anna.
El funcionamiento
Una vez los usuarios del hospital en la calle llegan al claustro de Santa Anna primeramente pasan por un servicio médico que los derivará posteriormente a la especialidad que más necesiten. Este lugar se denomina Punto de Historia; aquí se hará el historial clínico del paciente de manera informatizada para, así, poderse recuperar fácilmente. Una vez han acabado este primer paso irán encaminados a los diferentes departamentos.
Este hospital improvisado ayuda a los sin techo, no solo en el ámbito sanitario sino también emocional. A veces es difícil para los sin techo, ir al médico. Hay muchas causas: El miedo, la desconfianza o la falta de papeles, entre otros. Este hospital en la calle los ayuda a vencer estos miedos con un trato cordial y próximo. Además, están en un lugar que consideran su casa. Van a un lugar donde vuelven a sentirse personas.