Una beca para el hospital de campaña
El ARA y la Fundación La Caixa dan 20.000 euros a Santa Anna y al Hospital Sagrado Corazón por su tarea en el hospital a pie de calle

El proyecto llevado a cabo por Santa Anna y el Hospital Sagrado Corazón ha sido el ganador de la segunda edición de la beca Carles Capdevila, con un premio de 20.000€. Un hospital a pie de calle, en el corazón de Barcelona. Ahora, con esta ayuda, se da la mano a poder seguir atendiendo todas aquellas personas que se encuentran en situación de estar sin-techo. De entre los 63 proyectos presentados, ha sido el hospital de calle quien se ha llevado, finalmente, la ayuda.
“Personas personas”
Carles Capdevila, fundador del diario ARA, denominaba “personas personas” a todos aquellos que tienen cura del bien del otro, aquellos quien, tal como explicaba “aguantan la sociedad y nadie habla”. Se trata, pues, de una beca al trabajo anónimo, al servicio que únicamente cobra en caridad. Así, tal como explica Mn. Peio, rector de santa Anna, nos encontramos “ante una Iglesia convertida en hospital”.
Una oda que exalta la dignidad que todo ser humano merece, como es el techo de un hogar, la fuerza de la comunidad. Una mirada de igualdad y de derechos. El acto, celebrado al Palau Macaya de Barcelona, y presentado por Antoni Bassas, inició con las palabras de Esther Vera. Así, Vera subrayó que se trata de galardonar “a todos los que trabajan mirando el dolor en los ojos”. Además, ha hecho un inciso en qué “son muchas personas a las cuales hoy queremos agradecer que ayuden a hacer un mundo mejor”.
Una vez librado el premio, el consejero de Trabajo, Chakir Lo Homrani, recordó cómo Carles Capdevila hizo reflexionar la ciudadanía sobre la importancia de la empatía. Un elemento clave, tal como anunciaba, «para cuidar de los otros». «La capacidad de entender y de ponerse en la piel del otro es lo que nos hace avanzar y lo que nos hace, también, ser animales sociales«, explicaba.