12 DE JUNIO
Santísima Trinidad

María Rosa Molas Vallvé nació en Reus en 1815, y entró en las Hijas de la Caridad que se encargaban del hospital de la ciudad. A los 34 años fue enviada a Tortosa a hacerse cargo de una casa de caridad, y el ayuntamiento le pidió que se ocupara del hospital. Por problemas con su congregación y con el apoyo del obispo de Tortosa, inició una nueva congregación: las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación (1858): «A mí, todo me sobra. ¡Y cuántos pobres hay que no tienen ni consuelo ni amparo!». Murió en Tortosa el 11 de junio de 1876.
1. San Basílides, mártir. En Lorium, en la vía Aurelia, a doce miliarios de la ciudad de Roma (fecha incierta).
2. San Onofre, eremita. Llevó vida religiosa al gran desierto durante sesenta años. En Egipto (400).
3. San León III, papa. Coronó como emperador romano al rey de los francos, Carlomagno, y se distinguió por su defensa de la recta fe sobre la divina dignidad del Hijo de Dios. En Roma, en la basílica de San Pedro (816).
4. San Odulfo, presbítero. Evangelizó a los habitantes de Frisia. En Utrecht, Gueldre, en Lotaríngia (~ 855).
5. San Esquilo, obispo y mártir. Nacido en Inglaterra, fue ordenado obispo por san Sigfrido, su maestro, y trabajó con todas sus fuerzas para anunciar a Cristo en la provincia de Södermanland, donde murió lapidado por los paganos. En Suecia (1080).
6. Beat Guido, presbítero. Fue discípulo de san Francisco y llevó una vida de ayunos, pobreza y humildad. En Cortona, de la Toscana (1245).
7. Beato Plácido, abad. Vivió como eremita en una cueva y después reunió a numerosos discípulos en el monasterio del Santo Espíritu. Cerca de Ocra, en los Abruzos (1248).
8. Beata Flórida (Lucrecia Helena) Cevoli, virgen, de la orden de las Clarisas. Aunque afectada por diversas enfermedades, cumplió con solicitud todas las funciones que se le encomendaron. En Città di Castelló, Umbría (1767).
9. San Gaspar Bertoni, presbítero. Fundó la Congregación de los Estigmas de Nuestro Señor Jesucristo, cuyos miembros son misioneros para ayudar a los obispos. En Verona, en el territorio de Venecia (1843).
10. Beato Lorenzo María de San Francisco Javier Salvi, presbítero de la Congregación de la Pasión, que favoreció la devoción al Niño Jesús. En Capranica, en la región de Viterbo, cerca de Roma (1856).
11. Beata Mercedes María de Jesús Molina, virgen. Fundó una comunidad religiosa para atender y formar a niñas huérfanas y pobres y para acoger a mujeres caídas para ayudarlas a renovar su vida de gracia. En Riobamba, en la República de Ecuador (1883).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Carmelitas (O. Carm.): Beato Hilario Januszewski, presbítero y mártir (1945). El Martirologio lo celebra el 25 de marzo.
Carmelitas Descalzos (OCD): Beatos Alfonso María del Espíritu San Mazurek, presbítero, y compañeros, mártires (1944). El Martirologio los celebra el 28 de agosto.
Cistercienses de la Estricta Observancia Santa Alicia o Aleide, virgen. Celebrada el 11 de junio, la Orden la celebra hoy porque el 11 se celebra San Bernabé.
Familia Salesiana: Beatos Francisco Kesy, seglar, y compañeros mártires (1944).
Misioneros Oblatos de Maria Inmaculada: Beatos José Cebula, presbítero, y compañeros mártires (1941). El Martirologio los celebra el 28 de abril.
Orden Franciscana (OFM Conv.): Beatos Antonio Bajewski y compañeros mártires (1941). El Martirologio los celebra el 7 de mayo.
Orden de San Juan de Jerusalén: Santa Flora de Beaulieu, virgen (1347). El Martirologio la celebra el 5 de octubre.
Mayo oscuro y junio claro, pan para todo el año.