Sant Cebrià, la primera «parroquia sostenible»
Hablamos con Mn. Joan Garcia de Mendoza el rector de la primera iglesia documentada en España que ha instalado placas fotovoltaicas por autoabastecerse energéticamente

La parroquia de Sant Cebrià de Barcelona es la primera iglesia documentada en España que ha instalado placas fotovoltaicas por autoabastecerse energéticamente. Desde principios de este 2019 funciona en uno de las azoteas de este edificio. Está ubicado en el barrio de la Teixonera. Una instalación solar fotovoltaica de 2,75kWp de potencia, que, así, corresponden a 10 placas de 275Wp.
Las placas hacen que, durante casi todo el ciclo solar, la parroquia sea autosuficiente energéticamente. Por tanto, tal como apunta el rector, Mn. Joan Garcia de Mendoza, “estaremos haciendo energía limpia, ahorrando de cara al día de mañana; es un ahorro económico y un beneficio social, humano y espiritual”. El rector de Sant Cebrià ha reivindicado el problema político de las energías renovables en España, mucho más atrasada que países como Alemania cuando “tenemos la capacidad solar suficiente en este país para hacer una energía más sostenible” ha asegurado.
Un cambio a la sostenibilidad
El presupuesto de la instalación ha estado de 5.800 euros que serán amortizados por el ahorro energético obtenido en un periodo de máximo 8 años. Una parroquia nacida el 1961 que desde la entrada del nuevo rector ha ido aportando cambios para hacerla autosostenible. “Empezamos reciclando y ahora estamos con el rendimiento de las placas fotovoltaicas” ha explicado Mn. Garcia de Mendoza.
Esta actuación emana de la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco, donde se apuesta por una ecología integral. En ella se destaca la preservación del clima como bien común y, por lo tanto, se insta al combate contra el cambio climático. Un planteamiento que hace preguntarnos “no solo qué mundo dejaremos a nuestros hijos, sino qué humanidad dejaremos para nuestro mundo”.