La parroquia de Sant Cebrià, la primera en España en instalar placas para autoabastecerse energéticamente

21 enero, 2019 - 
Església de Barcelona

La parroquia de Sant Cebrià de Barcelona es la primera iglesia documentada en España que ha instalado placas fotovoltaicas para autoabastecerse energéticamente. Desde principios de este 2019 funciona en una de las azoteas de este edificio, ubicado en el barrio de la Taxonera, una instalación solar fotovoltaica de 2,75kWp de potencia, que corresponden a 10 placas de 275Wp. La potencia se ha determinado en base a un estudio técnico previo (que parametriza las horas de sol y sombra) y de la capacidad de la cubierta.

Las placas hacen que, durante casi todo el ciclo solar, la parroquia sea autosuficiente energéticamente. No obstante, tal y como apunta el rector, P.Joan García de Mendoza, ahora mismo «nuestra principal actividad asistencial es el comedor social que ofrecemos cada mañana a partir de las 6.30 h., lo que nos obliga a consumir la energía de la red para atender, especialmente, la demanda de calefacción en estos meses más fríos”. De todas formas el resto del día la instalación solar «suministra la energía suficiente para nuestro funcionamiento y, incluso, sobra algo» apunta García de Mendoza.

El presupuesto de la instalación ha sido de 5.800 euros que serán amortizados por el ahorro energético obtenido en un período de 8 años. La Parroquia de San Cipriano, situada en medio del barrio de la Taxonera, fue erigida por el obispo Gregorio Modrego 1961.

Esta actuación emana de la encíclica Laudati Si del papa Francisco, donde se apuesta por una ecología integral. En ella se destaca la preservación del clima como bien común y, por tanto, se insta al combate contra el cambio climático.