Mons. Vadell: «Diáconos, sed puentes de diálogo»
El diaconado de la archidiócesis de Barcelona se reúne con el obispo Toni para tratar el tema de la fraternidad en su ministerio
Los diáconos de la Archidiócesis de Barcelona se han reunido este mes de febrero para tratar el primero de los retos del Plan Pastoral diocesano: Salgamos!: la fraternidad. El obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Antoni Vadell, presidió el encuentro, acompañándolos durante toda la jornada. Los diáconos, que ejercen permanentemente su ministerio, asistieron muchos de ellos acompañados de sus esposas. Durante el encuentro, profundizaron en el tema de la fraternidad que se trabajará a lo largo de este primer año.
Celebración inicial
La jornada contó con una celebración en la capilla del Seminario. Además de los diáconos con sus esposas, estaba el rector Mn. Felipe Juli, así como, algunos de los seminaristas. Todos ellos presididos por el obispo Vadell, pidieron al Señor que los acompañe para cumplir con su ministerio diaconal. Una tarea, que se centra este año en la fraternidad, tal como propone el Plan Pastoral.
Durante la homilía, el obispo Vadell destacó como la actitud de fraternidad llega a través del «compartir», de «la obediencia al Señor» y de «la estimación a los hermanos». Tal como dijo, el hecho de vivir y celebrar en comunidad esta fe, compartiendo ilusiones y retos. También, la acción de acompañar a Dios «como el pastor, haciendo camino todos hacia una misma dirección«. Así mismo, subrayó que el motor de todo este engranaje de la fraternidad radica en el amor hacia los demás.
Reunión de trabajo
A lo largo de la reunión de trabajo, tras una breve introducción por parte de Mons. Vadell, se profundizó en este primer paso para «Salir» que propone el plan diocesano: la fraternidad. El responsable de la Delegación para la formación y acompañamiento del clero, Mn. Salvador Bacardit se sumó a la reunión de trabajo, para aportar su visión respecto al papel del diaconado.
Trabajaron, todos en común, desde los diferentes puntos de vista de cada uno y para constatar las carencias existentes en las comunidades. También, para razonar las propuestas de acciones concretas encaminadas a potenciar la fraternidad en la diócesis. Propuestas vinculadas especialmente ministerio diaconal.
Pastores del Señor
El obispo Toni se refirió al papel esencial del diaconado como «puente de diálogo«. «Vosotros, diáconos, como que tenga una vida profesional y familiar le corresponde desarrollar en la sociedad un vínculo de diálogo con la sociedad», dijo. Insistió -tal como había comentado durante el homilía- en «el deseo de que los demás experimenten que Jesús los ama» .En este sentido, se refirió a los diáconos y a su labor con la feligresía. «Hay que acercar a ellos con el objetivo de que la felicidad que nosotros tenemos por este amor a Jesús, se encomiende», dijo.
Respecto a la actitud del diaconado, dió especial relevancia a esos momentos donde hay encuentros con personas «de paso», como en las celebraciones, los bautizos … Allí asisten personas con las que el diácono puede hacerse presente y, a través de sus palabras y de su conducta, transmitir este deslumbramiento hacia Dios.