La valentía de las fundadoras de Manos Unidas
Omella preside la eucaristía del día Nacional de Manos Unidas a la Catedral de Barcelona

10 de febrero de 1959. Hace justamente sesenta años un grupo de mujeres de Acción Católica de Europa reaccionaron sobre un tema preocupante. El hambre. Un compromiso firme y una gran valentía, que ha llevado a Manos Unidas hasta hoy, con la lucha de este problema extendido en todo el mundo, también a países desarrollados.
10 de febrero de 2019. Este año, con este gran cumpleaños, la ONG se ha reunido en la catedral de Barcelona para celebrar una fecha especial. Una fecha que les recuerda todo lo que han llevado a cabo y para enfrentar con más ganas el futuro. El cardenal Juan José Omella ha sido el encargado de presidir esta eucaristía y de recordar el manifiesto que hace sesenta años aquellas valientes mujeres de Acción Católica escribieron. «Nosotras, las mujeres, estamos llamadas a dar vida, protegerla y alimentarla» empezaba a leer el cardenal. «No podemos aceptar por más tiempo que las fronteras del hambre se inscriban por todo el globo con trazas de muerte».
Mujeres valientes
«Qué mujeres más valientes. Cuando os veo trabajar me doy cuenta que sois formidables»
Después de acabar de leer algunos fragmentos del manifiesto el Arzobispo de Barcelona expresaba estas palabras con un sentimiento profundo de admiración. Admiración hacia estas mujeres que, tal como afirmaba la última frase de su manifiesto declararon «la guerra contra la hambre».
Omella afirmaba. «Hay que trabajar en red, como lo hicieron estas mujeres que unieron a Europa para luchar contra la hambre”. Manos Unidas siempre ha tenido tres cosas a combatir. El hambre de pan, la comida en todo el mundo; el hambre de cultura, los estudios, la lectura, entre otros; y el hambre de Dios, puesto que sus fundadoras eran profundamente católicas. Para Omella, todo este esfuerzo, esta generosidad, solo se hace por una cosa: “el amor de Dios. Es el único que nos hace mover todo este proyecto” explicaba.
Trienio de los Derechos Humanos
Con esta Campaña, la organización inicia un nuevo periodo de tres años en que centrará su trabajo en los Derechos Humanos como instrumento y estrategia en su apoyo y acompañamiento a las personas más desfavorecidas del planeta.
Manos Unidas continuará teniendo como objetivo acabar con la pobreza y el hambre en el mundo. Por eso, este primer año se centrará en la denuncia de una pobreza muy concreta: la de la mujer. El ONG fija la mirada en las mujeres otros países con tres negaciones importantísimas: «ni independiente, ni segura, ni con voz». Así, Manos Unidas invita a reflexionar sobre los problemas de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los lugares del mundo.
Finalmente, a lo largo de todo este año 2019, Manos Unidas realizará en todo España numerosos acontecimientos y actos conmemorativos para recordar que, después de 60 años, sigue siendo, por desgracia, necesario, luchar contra el hambre y hacerlo con el mismo espíritu de las fundadoras de la ONG.