El Seminario Conciliar de Barcelona comienza el curso con seis nuevos seminaristas
El cardenal Omella invita a los seminaristas a trabajar con caridad y fraternidad siguiendo el mensaje del nuevo sínodo convocado por el Santo Padre
Esta primera semana de septiembre, el Seminario Conciliar ha celebrado el inicio del nuevo curso 2021-22, en que se estrenan siete seminaristas nuevos; seis de Barcelona y uno de Sant Feliu. El acto de apertura se ha hecho en una celebración de la Eucaristía, que ha tenido lugar al mismo Seminario de Barcelona. El arzobispo de Barcelona, el Cardenal Joan Josep Omella y el obispo de Sant Feliu, Mons. Agustí Cortés, presidieron la celebración. El obispo auxiliar Mons. Sergi Gordo, los acompañó concelebrando, así como, el equipo de formadores del Seminario, entre estos, el rector Mn. Salvador Bacardit.
En la celebración se dio la bienvenida a los nuevos seminaristas. Este año, entra al obispado de Sant Feliu Juan Eusebio Brea, y a la archidiócesis de Barcelona: Josep Maria Batlle, Josep Adolf Martí, Lluís Jaureguizar, Toni Manzanera, Raul Tornavacas, Jordi Medrano.
Nuevo curso, nuevas oportunidades
El arzobispo de Barcelona pronunció la homilía, en la cual invitó los seminaristas a interrogarse «Como te sientes» en este inicio que puede llevar actitudes de joya, y a veces, cansancio por la rutina. Los recordó, pero, que «el Señor los ha gritado como apóstoles para andar a su lado», y que «renueva la ilusión y la vida en los coros y en cada vida».
En este nuevo curso, Omella los animó con la oportunidad que se los plantea a los seminaristas de profundizar, un curso más en el misterio que Dios se revela en nuestras vidas.
«Tenéis la oportunidad de descubrirlo, la suerte de estudiarlo y poder penetrar en el coro de este misterio!», los alentó. Por otro lado, en momentos de sufrimientos y cruces, el Cardenal dijo que: «no olvida que no hay amor sin sufrimiento. No hay siembra sin cansancio, no hay estudio sin sudor, no hay evangelización sin cruz. La cruz anda con nosotros en este camino de evangelización».
Andar juntos para avanzar
Antes de finalizar, el cardenal invitó a todos a seguir la actitud de amor y caridad, igual que lo hizo Jesús. «Estamos gritados a la caridad que nos llevará a la fraternidad». En este sentido el cardenal Omella les recordó el Sínodo convocado por el Santo Padre que precisamente invita a andar juntos, bajo el nombre: «La Iglesia Sinodal: participación, comunión y misión». Siguiendo este mensaje recordó que solo con la comunión vivida de verdad puede avanzar la obra evangelizadora.
«Todos sumamos»
Después de la misa, todos los seminaristas los más veteranos y los noveles acabaron la celebración del nuevo curso con una comida, acompañados del cardenal, los obispos y todo el equipo de formadores.
En declaraciones posteriores, el rector del Seminario Conciliar, Mn. Bacardit, se mostró esperanzado por este nuevo curso ante las dificultades vividas últimamente en tiempos de pandemia. «Todos sumamos de cara a la formación de estos futuros presbíteros y pastores de nuestra iglesia diocesana y de Sant Feliu. Es una gracia de dios y esperamos que sea acogida para todos», va dir.