‘Ràdio Estel’ presenta una programación totalmente renovada
Los periodistas Pol Marsà y Toni Marín se incorporan a la emisora del Arzobispado de Barcelona
Ràdio Estel, la emisora del Arzobispado de Barcelona, ha presentado hoy su programación para la temporada 2021-22 marcada por una profunda renovación y una apuesta por la información social y religiosa. En un acto celebrado en la basílica de la Sagrada Familia, se han explicado las líneas maestras de la nueva ‘Ràdio Estel’. Se ha diseñado un proyecto muy ambicioso para llevar el mensaje cristiano y humanista a la sociedad de la mano de profesionales consolidados y jóvenes comunicadores.
El director de Ràdio Estel, Toni Hervás, ha asegurado que la nueva parrilla llega marcada por «una profunda renovación y una apuesta por la información social y religiosa», que combinara la información generalista con la religiosa, más optimizada. Tal como ha expuesto Hervás, el objetivo se centra en «hacer llegar mensaje cristiano y humano de manera efectiva. Una radio generalista con contenidos que lleguen a todas las edades, haciendo de radio Estal la voz de la Iglesia en Cataluña».
En la presentación también ha intervenido el director del Catalunya Cristiana, Mn. Miquel Ramon, que se mostró esperanzado por este proyecto que comienza la emisora y que irá de la mano del Semanario. «Considero que puede ser un tándem que puede funcionar muy bien, ya que la radio va más a la noticia del instante y el semanario puede mostrar después la profundización de las noticias que la radio emitirá de forma inmediata», expuso.
Novedades en la programación
La principal novedad es la confección de una parrilla de programas diarios con contenido generalista muy potentes. Así cada mañana el periodista Pol Marsà, juntamente con Mercè Raga, encabezan «El Matí de Ràdio Estel» un nuevo programa matinal que cada día, de lunes a viernes de 8 a 13.45 horas, aportará información, opinión y entretenimiento. En la franja de la tarde, el reconocido periodista Toni Marín dirigirá el magazine «Tot anirà bé», un espacio de proximidad y también de entretenimiento que de lunes a viernes nos acompañará de 15 a 18 horas.
Los espacios religiosos se han potenciado para optimizar el servicio pastoral que configura el eje principal de la emisora. Cada día, de lunes a domingo, se podrá seguir el rosario y las laudes en directo desde la Abadía de Montserrat, así como las vigilias y la misa de las 19.15 h desde la Catedral de Barcelona (excepto el sábado, que se emitirá desde la basílica de La Mercè). Como novedades en esta temática están, por un lado, los espacios informativos de ámbito religioso que cada día, a las 13.45 horas y a las 18.30 horas, propondrán un recorrido por la actualidad socioreligiosa y diocesana de la Iglesia en Catalunya. Por la tarde, de lunes a viernes de 20 a 21h, un nuevo espacio diario analizará la jornada desde una perspectiva pastoral.
La apuesta por la información generalista también está muy presente, con unos renovados servicios informativos que acercarán la actualidad diaria con dos grandes espacios de 14 a 15 horas y de 18 a 18.30 horas, además de los boletines horarios.
Finalmente, se ha potenciado también toda la página web, así como las redes sociales de la emisora, para poder mejorar el servicio y facilitar el acceso a los contenidos de la emisora por parte de los diferentes segmentos de población.