Valorizar el patrimonio litúrgico

Entrevista a P. Jordi-Agustí Piqué, OSB, decano-presidente del Pontificio Instituto Litúrgico de Roma

La Facultad Antoni Gaudí y la Universidad de Barcelona ponen en marcha, desde el curso 2017-2018, un Master de gestión de patrimonio musical litúrgico, que impartirán especialistas en la ciencia musical, histórica y litúrgica. Pretende poner en diálogo todos los registros para poder entender un patrimonio que pasa por materiales musicales, instrumentos, libros y material de innovación que parten de un contexto litúrgico. Su director es el P. Jordi-Agustí Piqué, OSB, decano-presidente del Pontificio Instituto Litúrgico de Roma.

¿Por qué es necesario un máster como éste?
Para gestionar un patrimonio musical que nace en la liturgia y que forma parte de un legado cultural y artístico de un valor incalculable. Aprender a gestionarlo significa conservarlo, pero también difundirlo y darlo a conocer participando de su fuerza litúrgica. Realizarlo con la UB es sinónimo de que nuestra sociedad civil también valora y quiere estudiar científicamente este patrimonio.

¿La música litúrgica está suficientemente valorada?
Yo diría que no está suficientemente bien valorada dentro de la liturgia. El máster quiere dar cuenta como el Réquiem de Mozart, por ejemplo, es también patrimonio litúrgico. A nuestro nivel podríamos hablar de las Misas de Francisco Valls o de la Misa pro defunctis del P. Joan Cererols. Muchos de nuestros órganos son un patrimonio a conservar y estudiar, y mucho más nuestros archivos. Sin embargo, hay que entenderlos en su contexto litúrgico.

¿A quién está dirigido y qué salidas profesionales ofrece?
Quiere ser un complemento necesario a profesionales de la historia, archiveros, museos, músicos, arquitectos, investigadores que quieren completar su formación. Será impartido en catalán, castellano e inglés. Puede favorecer la formación de gestores y difusores de un rico patrimonio y para abastecer criterios para la creación de nuevo patrimonio. A partir de becas podemos ayudar a quien quiera estudiar esta materia.

Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del próximo 14 de mayo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...