San Pancracio, salud y trabajo en nuestro brazo
El 12 de mayo se celebra la festividad del santo representado con una palma y un libro abierto donde podemos leer en latín: "Venid a mí y os daré toda clase de bienes"

A.Carbó
Cuántas veces habré escuchado este dicho de boca de la gente mayor… De hecho es una invocación popular que busca la protección del santo para que no nos falte salud y trabajo, las claves del bienestar de las personas. Santo Pancraç celebra su festividad el 12 de mayo y es probablemente uno de los santos que disfrutan de más popularidad.
La gran popularidad de santo Pancraç hace que sea una de las imágenes más vendidas a las tiendas del ramo, con diferencia; y también una de las más reconocidas e identificables por todo el mundo.
Ahora bien, cuenta!, la voz popular alrededor de este santo dice que se puede comprar la imagen pero no hacer uso, puesto que su funcionamiento no sería el óptimo. Las imágenes que realmente funcionan son aquellas que son regaladas. También hay que decir que he investigado y no he encontrado nada que certifique que esto sea realmente así.
Historia de san Pancracio
A grandes rasgos la hagiografía del santo sitúa su nacimiento hacia el siglo III en la Asia Menor, hijo de una familia romana bienestante de origen noble. El pobre chico quedó huérfano y su tío Dionisio lo llevó a Roma, donde dicen que se convirtió al cristianismo.
Cómo ya os podéis suponer en aquel tiempo esto de ser cristiano era un pelo arriesgado, desgraciadamente no tan diferente de cómo lo es actualmente en ciertos lugares del mundo, el caso es que nuestro protagonista acabó degollado por orden de Diocleciano, un emperador con mala baba que tiene el récord Guinness de martirios, degüellos y otros entuertos a santos y santas.
Su representación
En cuanto a la iconografía, Santo Pancracio, se lo representa vestido de soldado romano, con capa y sandalias, sus atributos son la palma del martirio, una espada y un libro abierto donde podemos leer en latín: «Venís a mí y os daré toda clase de bienes».
En cuanto al rito que se ha desarrollado al suyo cercando hay que decir que es bastante extendido la costumbre de tener una llántia encendida y un ramo de perejil fresco a tocar de la imagen. Hay quién pone un trozo de pan a los pies del santo o también una moneda.
Podemos encontrar imágenes de santo Pancracio en comercios, talleres, fábricas, oficinas, etc. Más recientemente y también en Barcelona un buen amigo me explicaba que en una oficina del INEM una funcionaria utilizaba una imagen de santo Pancracio como pisapapeles. A la pregunta de mi amigo la chica respondió que era el único que podía arreglar la situación, pero que, claro!, se tenía que tener fe.