Un centenar de siluetas ponen rostro al sinhogarismo

Más de 150 personas concentradas a la plaza Santo Jaume para seguir luchando por las personas sin hogar

Más de un centenar de siluetas blancas han inundado la plaza Sant Jaume con un único clamor. Seguir luchando para acabar con el sinhogarismo en el Día Mundial de las personas sin hogar.

Con el lema “Y tú, qué dices? Di basta! Nadie sin hogar”, más de 150 personas han participado en el acto público entre el Ayuntamiento y la Generalitat para hacer visibles todas las personas que viven en la calle y decir bastante a la vulneración de sus derechos. El acto organizado por la Red de Atención a Personas Sin Hogar (XAPSLL) ha querido alertar sobre la situación de emergencia que viven las personas que no cuentan con un hogar.

Las siluetas, un símbolo por visibilizar a los sin hogar

El acto se ha iniciado con un centenar de siluetas con forma de persona colocadas por la Plaza Sant Jaume. Los post-its de colores han inundado el lugar. Todos ellos con mensajes de esperanza para hacer visibles a las personas que diariamente duermen en las calles y plazas de Barcelona. También se han dado soluciones que la ciudadanía propone a la administración y a la sociedad en general para hacer frente al sinhogarismo.

3.000 personas sin hogar en Barcelona

Una vez realizada la acción, varias personas en situación de sin hogar han leído el manifiesto, donde se ha destacado que, a pesar de los adelantos en la lucha contra el sinhogarismo, más de 950 personas continúan durmiendo en la calle, y que más de 2.000 lo hacen en equipamientos municipales o de entidades que conforman la XAPSLL una organización que trabaja por estas personas, que a pesar de ser atendidos por las entidades que la conforman, un 14,3% no pueden pagar el acceso a una vivienda. En conjunto, esto supone que más de 3.000 personas se encuentran en situación de sinhogarismo en Barcelona.

Entre música y reivindicación todos los asistentes se han unido en un único ruego. Que se llegue a vivir en una Barcelona con nadie sin hogar.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...