Se presenta el libro «Los pobres salvarán el mundo»

Oriol Xirinachs publica una obra que nos remite a la esperanza en medio de esta sociedad occidental afectada por crisis de todo tipo

Este jueves con motivo de la festividad de la Conversión de San Pablo, el monasterio de Sant Pau del Camp acogió la presentación del libro Els pobres salvaran el món (Los pobres salvarán el mundo) del escritor Oriol Xirinacs, publicado por el Centro de Pastoral Litúrgica.

Presentación

El representante de la Delegación de Pastoral Social, Josep Mª Jubany, introdujo la presentación poniendo en contexto el autor del libro, «una persona que ha dedicado todo su magisterio a los pobres». También, destacó la facilidad con la que se leía el libro, porque estaba escrito en forma de capítulos cortos donde hay un versículo bíblico, una experiencia personal y una oración final y, todo ello, acompañado de las ilustraciones de los dibujantes Agustín de la Torre y Cesc, que «ilustran muy bien el sentido de lo que se quiere transmitir», añadió.

Respecto el tema a los pobres como tema central,  Mn. Jubany destacó como realmente a través del libro aparecen «pobres reales» que describen perfectamente la humanidad de la pobreza. «Ya que en el Evangelio los ricos nunca tienen nombre», dijo. También, comentó que el autor, en el libro, «pide que estemos más pendientes de escuchar que de dar soluciones y esto primero es a veces casi más importante». «Muchas veces los que menos tienen más comparten y desde los pobres descubrimos la dignidad de ser hijo de Dios, sin superioridades», dijo.

La esencia del hombre

Seguidamente, el presidente del Centro de Pastoral Litúrgica, Josep Mª Romaguera, destacó algunos fragmentos del libro de los que se extrae ideas como que «si creemos en Jesucristo no podemos ignorar que la salvación universal se hace desde la pobreza, porqué en los pobres se ve la esencia del hombre». «Dios en hacer pobre vive la dignidad del hombre», explicó. Según dijo, en el libro, se contempla con «ojos de Fe» la vida y las personas para descubrir esta dignidad de los hombres y «la indignación ante las injusticias que sufren». En esta línea, aseguró que «la oración nos conecta y nos hace estar atentos».

Triple idea

En el momento de su intervención, Oriol Xirinachs, el autor, comentó que en el libro se manifiesta una triple idea. De entrada, destacó que «no se debe tomar el nombre de los pobres en vano porque si alimentamos nuestro ego espiritual algo falla». En segundo lugar, dijo que «se debe poner a los pobres en el centro, teniendo como maestros, examinando nuestra conciencia». En tercer lugar, destacó como la idea de este libro se centra en «explicar experiencias de los pobres como un regalo de Dios, y propone digerirlas y rezarlas». Finalmente, dijo que quería dedicar el libro a sus maestros Sor Genoveva Massip, Adrià Trescents, Josep Mª Palom.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...