Scouts alemanes católicos
Entrevista a Carlos Freitag, uno de los primeros en formar parte de la agrupación de scouts alemanes católicos de Sant Jordi a Barcelona

Imagen extraída de World Dance Sport Fedaration
En el año 1948, el Rektor Josef Boos fundó la agrupación de scouts alemanes católicos de Sant Jordi a Barcelona. Su objetivo? Acoger niños alemanes e integrarlos a la comunidad católica alemana de la ciudad. Lemas de los scouts, como “Siempre dispuestos a ayudar” y “Cada día una buena obra”, son “para toda la vida”, afirma Carlos Freitag, que formó parte de los primeros scouts de esta agrupación. “Todavía hoy me siento uno scout”, asegura.
¿Cuál era la misión principal de esta agrupación?
Además de integrar los jóvenes a la comunidad católica, pretendía también ayudar todos aquellos que no tenían medios propios para poder participar en las actividades del grupo. Se consiguió que empresas importantes alemanas y españolas a Barcelona subvencionaran las excursiones y los contactos con la natura. Gracias a estas aportaciones se pudieron adquirir las primeras tiendas de campaña y el material necesario para las excursiones.
¿Y cuál fue su papel?
Desde los 16 años me hice cargo del grupo de scouts de Barcelona, hasta que marché a Alemania a estudiar. En 1964, me reintegré y los he estado guiando durante muchos años, junto a mi esposa y otras personas con vocación de escultismo, participando siempre de las actividades de la parroquia católica alemana. Así, teníamos orquesta propia, organizábamos misas con canciones elaboradas por un cura austríaco; había una simbiosis total entre la comunidad católica alemana y los scouts de Sant Jordi. Hoy todavía nos reunimos y hacemos excursiones.
¿Qué ha quedado de aquella agrupación?
Los scouts católicos de Sant Jordi fue una agrupación muy importante para mantener la fe y el cristianismo; así lo aprendimos desde jóvenes y lo hemos compartido con todo el mundo. Por eso desearía que en el futuro se pudiera reactivar.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 17 de marzo