Visitamos Sant Joan de Gràcia
Catalonia Sacra inicia el 16 de marzo las actividades de este 2019 para dar a conocer y difundir el patrimonio cultural de raíz religiosa

En el corazón de Gracia se esconden mosaicos, naves, arcos y contrafuertes. Un nido de historia que reposa en el barrio barcelonés. Un lugar donde te puedes encontrar tesoros como la capilla del Santísimo, una joya modernista. Así, Catalonia Sacra inicia sábado 16 de marzo a Barcelona las actividades de la agenda cultural de este 2019. Esta cuenta, pues, con un visita guiada en la iglesia de Sant Joan de Gràcia. Una iniciativa propuesta por el Arzobispado de Barcelona y que forma parte de la programación de 40 actividades de este año. Y es que el Arzobispado las ha organizado para dar a conocer y difundir el patrimonio cultural de raíz religiosa.
Sobre Sant Joan de Gràcia
Sant Joan de Gracia se encuentra en el corazón de este barrio. Así, está situada en el emplazamiento de la antigua torre de la Virreina, de la cual todavía conserva algún vestigio. La iglesia fue construida entre el 1874 y el 1884. El edificio de exterior sobrio, seguía los modelos historicistas característicos propios del momento y en su interior esconde una auténtica joya modernista, la capilla del Santísimo de Francesc Berenguer, amigo y colaborador de Antonio Gaudí.
En esta visita de Catalonia Sacra se podrá descubrir la historia de la parroquia. También, las diversas vicisitudes que han sufrido sus muros, la Semana Trágica o la Guerra Civil Española. Así mismo se podrá conocer su riqueza arquitectónica y ornamental, puesto que tanto el templo como la capilla del Santísimo conservan un amplio repertorio de artes decorativas (mosaicos, vitrales, forja…) ejecutadas por los principales artífices del modernismo.
Actividades para dar a conocer el patrimonio en todo el territorio
La agenda cultural de Catalonia Sacra se visualizará este 2019 con cerca de una cuadragésima de visitas, itinerarios, conferencias… La agenda se presentó el 20 de febrero en un acto a la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Los diez obispados con sede en Cataluña impulsan por octavo año esta programación que de marzo a octubre visualizará y difundirá la riqueza y diversidad del patrimonio de raíz religiosa. Los actos se reparten en 20 comarcas de Cataluña y una del País Valenciano.
Las actividades de Catalonia Sacra y Dertosa Sacra vuelven a poner de relieve la importancia y la diversidad de un puñado de obras capitales del arte catalán que hay en todo el ámbito de los 10 obispados, con conferencias y visitas guiadas a elementos destacados del patrimonio con valor añadido, bien sea porque no se ofrecen regularmente, bien sea por la relevancia de los ponientes.
Catalonia Sacra
Catalonia Sacra es una iniciativa de los obispados con sede en Cataluña. Su propósito es dar a conocer el patrimonio arquitectónico y artístico vinculado en la Iglesia Católica, y ayudar a su visita. Este patrimonio, que representa una altísima proporción de la riqueza patrimonial del territorio, es el resultado de 2.000 años de vinculación entre el cristianismo, la cultura, la identidad y la espiritualidad del país.