Por las víctimas de la trata de personas

En el nuevo Video del Papa del mes de febrero, Francisco pide que “recemos por la acogida generosa de las víctimas de la trata de personas, de la prostitución forzada y de la violencia”

En el nuevo “Vídeo del Papa”, el pontífice lanza un título muy claro: el de la “trata de personas”. Así, Francisco usa la plataforma para explicar su intención de oración en el mes de febrero. Entonces, en él pide rezar por “la acogida generosa de las víctimas de la trata de personas, de la prostitución forzada y de la violencia”.

Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas

La petición del Papa coincide con la «Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas«, que se celebra cada año el 8 de febrero, en la fiesta de santa Josefina Bakhita.

La Jor­na­da de Ora­ción y Re­fle­xión 2019 pre­ten­de la im­pli­ca­ción de toda la so­cie­dad en este tema del trá­fi­co de per­so­nas. Esta Jor­na­da está pro­mo­vi­da por el Co­mi­té para la Jor­na­da Mun­dial de Ora­ción y Re­fle­xión con­tra la tra­ta, coor­di­na­do por Ta­lit­ha Kum, la Red In­ter­na­cio­nal de la Vida Con­sa­gra­da Con­tra la Tra­ta de Per­so­nas. Además, co­la­bo­ra la Sec­ción Mi­gran­tes y Re­fu­gia­dos del nue­vo Di­cas­te­rio para el Ser­vi­cio del Desa­rro­llo Hu­mano In­te­gral

#JuntosContraLaTrataDePersonas

Conmemorando el 8 de febrero, día en el que murió Santa Josefina Bakhita, el Papa Francisco nos invita a rezar durante este mes. La intención de oración del Santo Padre se ha publicado por la Red Mundial de Oración del Papa en el “Video del Papa”.

Por eso, en colaboración con la red de ayuda Talitha Kum, el Servicio Jesuita a Refugiados y otras organizaciones, han lanzado el hashtag #JuntosContraLaTrataDePersonas.

La trata de personas

En el Video, el Pontífice señala que, “aunque tratemos de ignorarlo, la esclavitud no es algo de otros tiempos. Ante esta trágica realidad, no podemos lavarnos las manos si no queremos ser, de alguna manera – advierte el Papa – cómplices de estos crímenes contra la humanidad. No podemos ignorar que hoy hay esclavitud en el mundo, tanto o más quizás que antes”.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...