P. Josep M. Soler: «Todos llevamos un monje dentro, aunque sea dormido»

Entrevista al abad emérito de Montserrat y al actual Visitador de la Provincia Hispánica de la Congregación Sublacense-Cassinesa

El P. Josep M. Soler, abad emérito de Montserrat, acaba de celebrar el jubileo monástico. Durante 21 años ha estado al frente de la comunidad benedictina y actualmente continúa como Visitador de la Provincia Hispánica de la Congregación Sublacense-Cassinesa, a la que pertenece Montserrat. Ante la invasión rusa en Ucrania, el P. Josep M. apunta cuál debe ser el papel del monje: “En primer lugar, rezar; en segundo lugar, pacificarse y ayudar a pacificar a quienes tiene en su entorno; y, en tercer lugar, difundir la necesidad del diálogo, del perdón, de ver en el otro a un hermano”.

¿Cómo valora los primeros 50 años de vida monástica?

Hago una valoración positiva cuando les pienso como una llamada de Dios a vivir como monje. Dios ha estado inmerecidamente generoso conmigo. Sin embargo, no he correspondido al cien por cien a la llamada recibida. Por eso, cuando pienso en mi aportación personal, la valoración no es tan positiva. Pero sí confiada en la misericordia de Dios.

¿Qué le ha marcado más en este tiempo?

Ha habido algo que me ha marcado mucho, hasta el punto de que puedo decir que hay un antes y un después. Es el año que pasé en el Instituto Ecuménico de Tantur, en Jerusalén. Conocer los paisajes y la arqueología de Tierra Santa me ha dado un nuevo relieve a la lectura de la Biblia; conocer de cerca a las demás Iglesias cristianas me abrió nuevos horizontes en el estudio de la teología; descubrir la realidad social de Israel y Palestina me ha sido enriquecedor.

Por qué la vida monástica tiene sentido en pleno s. ¿XXI?

Todos llevamos un monje dentro, aunque sea dormido. Es decir, un deseo contemplativo, de búsqueda del Absoluto. Para algunos, este deseo se concreta en la vida monástica, que ofrece, también a quienes se acercan al monasterio, un espacio de paz, de conocimiento de sí mismo, de interiorización, de encuentro con Dios y con los demás.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para la Hoja Dominical del 29 de mayo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...