Omella: «La alegría está en el misterio de Dios»

El Arzobispo de Barcelona cierra las 54 jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura

Finalizan las jornadas con mejor humor de la diócesis. Las 54 jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura, este año sobre la alegría de la santidad ha cerrado sus puertas con un protagonista muy especial. El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella ha estado quién ha clausurado el acto de Premià de Dalt.

Santidad a nuestro alrededor

 «Los santos no necesitan hablar porque sus acciones son su testigo». Así ha empezado Omella su intervención que ha asegurado que “la alegría es un camino a seguir”. La santidad no es algo que fuera de nuestras posibilidades ni difícil de encontrar. Por el Arzobispo de Barcelona es “aquella persona que está a la puerta del delante, y tenemos que ayudar a la gente a darse cuenta del que está viviendo”.

La alegría no está en las cosas externas

Por Omella la alegría no es algo externo, no es lo “ji ji, ja ja”. Por el cardenal.  “A veces las iglesias son aburridas pero la alegría no está en las cosas externas, está a descubrir el misterio de Dios”. Asegurando que cuando “uno vive el misterio ayuda a vivirlo en los otros”. Una alegría que no se encuentra en el poder sino en “la sencillez, la humildad, la cruz”. Omella ha dado su opinión a los asistentes de las jornadas. “Nos hacen creer que hay una sociedad muy secularizada, yo veo mucha santidad y mucha entrega”.

Una cuestión que ha posado sobre la mesa Card. Omella, y que ha salido a lo largo de las jornadas es que cuando uno encuentra Jesucristo siente joya, porque se siendo querido y que “hay que ayudar la gente a entender esto.” Al final del coloquio ha afirmado que “la Iglesia necesita gente alegre”.

Transmitiendo alegría y buen humor

«Como transmitir la alegría y el buen humor». Estas dos notas tienen que ser propias de todo cristiano. La trabajadora de la administración de el colegio Mayor Monterols, Nuria Xipell, ha explicado que saca “la alegría del hecho que otras personas se sienten alegres con nuestro trabajo y servicio sobre todo con aquellos detalles que la gente no valora; donde nosotros encontramos la alegría”., La compañera de trabajo de la Nuria, Anna Artés, ha comentado que “desde nuestra vocación las obras de misericordia se hacen posible; en el servicio estás sirviendo a Cristo”. El periodista Xavier Pérez Esquerdo, conductor de un programa de humor, ha asegurado que “la alegría es una forma de ser”. Por Esquerdo “todos podemos transmitir esta alegría haciendo humor de aquello que nos pasa”.

Tenemos que aprender a reírnos de nosotros mismos. Tenemos que ser transmisores de paz y alegría

Finalmente, en Josep Masabeu, de el Braval, ha invitado a hacer que “todos tenemos que ayudar los otros. Con personas egoístas, nunca conseguiremos una sociedad cohesionada”. El profesor Ignasi Fuster de la Facultad de Teología de Cataluña, desde una vertiente filosófica, ha planteado qué es la alegría.

«La alegría subjetiva siempre hace referencia a una situación objetiva que el ser humano culmina o realiza. Hay que respetar las pequeñas alegrías para experimentar las alegrías grandes o genuinas. La alegría brota de la unidad de los anhelos».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...