Memoria de los ‘Nuevos Mártires’ Cristianos
La Comunitat de Santo'Egidio, ha hecho memoria de aquellos que han dado la vida por el Evangelio en todos los continentes los últimos años
Haciendo camino hacia la Semana Santa, la Comunitat de Santo’Egidio ha hecho memoria de los ‘nuevos mártires‘ testigos de la fe que nos han dejado en los tiempos recientes. Son muchos cristianos que en numerosos lugares del mundo han sufrido persecuciones, discriminaciones, privaciones de la libertad religiosa e incluso han perdido la vida. La Comunitat de Santo’Egidio los ha recordado, junto con religiosos y religiosas, sacerdotes y laicos, en una rogaría presidida a la Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor por Mons. Antoni Vadell, obispo auxiliar de Barcelona.
Memoria a los cristianos
En esta memoria se han recordado las víctimas de cada continente. El Papa Francesc ha recordado que “Hoy, en el siglo XXI, nuestra Iglesia es una Iglesia de Mártires”. Lo vemos de manera muy concreta en el que está pasando en Siria, Pakistán o Iraq. A la larga corrua de nombres, a última hora se añadió el de Joseph Désiré Angbabata, muerto el 21 marzo 2018 como consecuencia de las heridas que sufrió después de que asaltaran su parroquia a un poblado de la República Centroafricana. También se recordó Isabel Solà Matas, de la Congregación de los Religiosos de Jesús y Maria. Tenía 51 años cuando fue asesinada el 2 de septiembre de 2016 en Puerto Príncipe. Después de una vida gastada con los pobres de Haití, donde se había establecido dos años antes de terremoto de 2010.
Cinco continentes representados
Cada continente ha sido representado por una cruz que se ofrecía con el nombre de muchos testigos concretos. Su testigos desarmados y no violentos que constituyen un escándalo enfrente la violencia, la corrupción y el terror. Su lugares donde se muere para ir a misa. Dónde iglesias y escuelas cristianas sueño quemadas, donde hay amenazas, intimidaciones y asesinatos porque se educan los jóvenes y se alejan de las bandas criminales. Michel J., un cristiano libanés que vive en Barcelona, ha agradecido en la Comunitat de Santo’Egidio esta memoria. También ha rogado por la paz y la convivencia en la Oriente Medio.
América
En el continente Americano, se ha recordado Mons. Óscar Arnulfo Romero, inolvidable pastor, testigo de paz y amigo de los pobres, asesinado al Salvador mientras celebraba la eucaristía está siempre presente en esta memoria. El Papa Francisco ha anunciado recientemente su canonización. Romero obra la memoria de otros muchos que han dado su vida al continente americano. Muchos asesinados por la violencia difundida, por la codicia del dinero, porque estaban indefensos en barrios peligrosos.
África
En la África, han sido muchos los religiosos y religiosas, sacerdotes y laicos. Han perdido la vida trabajando por la paz, sirviendo los pobres, curando los enfermos. Este verano se encontró en el río Sanaga (Camerún) el cuerpo del obispo Jean-Marie Benoit Bala.
Varios religiosos y religiosas del Orden Hospitalario de San Juan de Dios, se contagiaron con el virus del ebola. Fue cuando tuvo cura de los pacientes al hospital de Sant José de Monrovia (Liberia) o a Lunsar (Sierra Leona). El hermano Miguel Pajares, de 75 años, y el Hermano Manuel García Viejo, de 69 años, murieron entre agosto y septiembre de 2014 y hacía más de 30 años que estaban en el África junto a los enfermos. Floribert Bwana Chui, joven de la Comunitat de Santo’Egidio a Goma, fue torturado y asesinato por haberse opuesto a la corrupción y a la idolatría del dinero en nombre del Evangelio y de los pobres.
Los testigos de la fe del siglo XXI sueño mujeres y hombres que nos muestran la fuerza de la resistencia al mal hasta dar la vida. Cada uno de los nombres que se escucharon, con la llàntia que se encendió, nos recordaban que juntos formamos parte de una única familia que testimonia el Evangelio de la paz.