Participa en la fase de consulta diocesana del próximo Sínodo de los Obispos
Consulta el documento preparatorio, el vademecum metodológico y la oración al Espíritu Santo para preparar el Sínodo de 2023.

Ya está en marcha el Sínodo de los Obispos que tiene como lema «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión». El 9 de octubre de 2021 se abrió en Roma el proceso sinodal que culminará en octubre de 2023 con la celebración de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en la Santa Sede.
Fase diocesana
El pasado 17 de octubre se abrió la fase de consulta diocesana. Para participar, ya se ha puesto en marcha el Sínodo de los Obispos que lleva por lema «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión.» Desde el día 7 de septiembre, se encuentra disponible el Documento preparatorio de la Asamblea general del Sínodo de los obispos, prevista para el mes de octubre de 2023. Para acompañar concretamente la organización de los trabajos también se ha propuesto un Vademecum metodológico, ya disponible en castellano.
El Documento preparatorio, también disponible en castellano, se ofrece como un servicio para el camino sinodal, como instrumento para favorecer la primera fase de escucha y consulta del Pueblo de Dios en las Iglesias particulares (octubre de 2021- abril de 2022), con la esperanza de contribuir a poner en movimiento las ideas, las energias y la creatividad de todos los participantes en el itinerario y a su vez facilitar la coparticipación de los frutos de sus compromisos.
Oración al Espíritu Santo por el Sínodo 2021-2023
Cada sesión del Concilio Vaticano II comenzó con la oración “Adsumus Sancte Spiritus”, las primeras palabras del original latino que significan: «Estamos ante ti, Espíritu Santo», que se ha utilizado históricamente en Concilios, Sínodos y otras reuniones de la Iglesia durante cientos de años, siendo atribuida a San Isidoro de Sevilla (c. 560‒4 de abril de 636). Al ser llamados a abrazar este camino sinodal del Sínodo 2021-2023, esta oración invita al Espíritu Santo a actuar en nosotros para que seamos una comunidad y un pueblo de gracia.
La versión que sigue está diseñada específicamente para el camino Sinodal de la Iglesia de 2021 a 2023.
por los siglos de los siglos. Amén.
Un proceso sinodal en tres etapas
Ya se ha iniciado la primera de las tres etapas que tendrá el proceso sinodal, que se desarrollará en las iglesias diocesanas y comunidades cristianas, haciendo una amplia consulta a nivel local y que acabará con una reunión pre-sinodal.
En la segunda fase, que empezará en septiembre de 2022 y será de ámbito continental, las Conferencias Episcopales dialogarán para sintetizar todas las sugerencias de la consulta.
Finalmente, en la tercera y última fase se producirá un documento final, Instrumentum Laboris, que será el que alimentará el contenido del Sínodo de los Obispos en octubre de 2023.