La Sagrada Familia presenta como será el terminal de la Torre de Jesús
Durante las puertas abiertas se podrán conocer de primera mano cuáles han sido los materiales utilizados para terminar la torre de la Virgen
La Sagrada Familia ha presentado hoy como será el terminal de la torre de Jesucristo, es decir, la última y más alta de las seis centrales del templo. Se ha presentado hoy en la rueda de prensa sobre la evolución de las obras, donde han intervenido el arquitecto director Jordi Faulí y el director de la Junta Constructora, Xavier Martínez.
Durante el encuentro con los medios se ha explicado la situación de la Basílica, afectada por el tiempo de pandemia y la evolución de las obras que hay en construcción y las previstas para los próximos meses. Según confirmaron en diciembre finalizará la Torre de la Virgen, con el encendido de la estrella que la corona.
Estragos de la pandemia
El director de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Xavier Martínez, expuso la situación de la Basílica afectada por la pandemia. Tal y como ha expuesto este 2021 se espera que lleguen a la basílica 810.000 visitantes, el 17,2% del 2019. De cara al 2022 hay como objetivo recuperar alrededor del 35% de los visitantes respecto al mismo año. Ahora bien, la fecha de final de las obras que antes de la Covidien se preveía por el 2026, ya no se podrá alcanzar. No será hasta el 2024 cuando se calcula poder prever cuando finalizarán todo el templo.
Una construcción de todos y para todos
Según informó Martínez, se ha recuperado el espíritu de la campaña de donativos destinados a la construcción de la basílica. Una campaña local e internacional a través de la web. Esta iniciativa viene bajo el nombre «te acaba», y ya han participado más de 56 países de todo el mundo. Tal como se ha recordado, cinco generaciones han hecho posible la construcción de más del 70% del templo. Por eso, ahora se quiere motivar las donaciones para conseguir culminar la obra de Gaudí.
El terminal de la torre de Jesucristo
El arquitecto director Dr. Jordi Faulí explicó con todo detalle el terminal de la torre de Jesucristo que lo coronará una cruz de cuatro brazos, siguiendo el estilo de varias cruces que se pueden ver en los monumentos de Antoni Gaudí. En total hará 17 metros de altura y sus brazos harán 13,50 metros de ancho. Llegará a los 172,50 metros. La cruz estará recubierta de cerámica esmaltada y vidrio.
Finalización de la torre de la Virgen en diciembre
Durante la rueda de prensa se ha confirmado la culminación de la torre de la Virgen que, tras 40 años de construcción, este 8 de diciembre se prevé que se ilumine su la estrella con una celebración para toda la ciudadanía.
En este sentido, y tal y como adelantó el Presidente delegado de la Junta Constructora, Esteve Camps, a las Puertas Abiertas del año pasado, este 2021 todos los esfuerzos de las obras se han centrado en finalizar esta torre, la segunda más alta del conjunto de la Basílica, de 138 metros de altura. Actualmente, la torre de la Virgen se encuentra a 134 metros y sólo falta colocar la estrella de doce puntas iluminada, que culminará la primera torre acabada de las seis torres centrales.
Jornadas de Puertas Abiertas 2021
Hay que recordar que las Jornadas de Puertas Abiertas de este año se pondrán en marcha los días 24, 25 y 26 de septiembre. Las 12.000 personas ganadoras podrán visitar el templo gratuitamente y descubrir de primera mano cómo será la cruz que coronará la torre de Jesucristo y disfrutar de una muestra de los elementos del terminal de la torre de la Virgen.