Obispo Toni: «¡Catequistas, estamos llamados a una vida plena y tenemos que transmitirlo!»

Secretariado de pastoral con Jóvenes y el Secretariado de Catequesis celebran la jornada «Creados para la misión, vosotros sois la luz del Mundo»

Fotografías: Ramon Ripoll

«Creados para la misión, vosotros sois la luz del Mundo». Este fue el mensaje que puso nombre al encuentro de este dieciocho de septiembre, convocada por el Secretariado de pastoral con Jóvenes y el Secretariado de Catequesis, enmarcados en la Delegación de Anuncio de la fe y de iniciación cristiana de la Arzobispado de Barcelona.

Una jornada que tuvo lugar en el Colegio San Miquel, y contó con la asistencia de sesenta jóvenes catequistas y varios ponentes, para profundizar en la llamada que hace el Señor. Entre los ponentes, estaba el obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Antoni Vadell que los acompañó durante la jornada.

Todos preparados y con las acreditaciones respectivas, iniciaron el encuentro con la misa de acogida, que presidió el obispo Toni acompañado de otros sacerdotes, entre ellos, el director del Secretariado de Catequesis, Mn Alberto Para, y el del Secretariado de la pastoral con jóvenes, Mn. Carlos Bosch.

«Tenemos gozo de anunciar la Palabra»

En la homilía, el obispo Vadell recordó que la misión de la catequesis, para la que han sido llamados y elegidos por el Señor, es transmitir el «secreto del Señor». En este sentido, se refirió a la parábola del Sembrador, en que la semilla es la palabra y el sembrador Jesús. «Nosotros tenemos el gozo como catequistas de compartir su misión con él. La misión de anunciar la Palabra. Dad gracias por ello! – exhortó el obispo- Como catequistas participamos de la experiencia que somos Tierra, creados por el Señor para su misión. Somos tierra y, por tanto, también esperamos y vivimos esta palabra que nos nutre y fecundante, para nosotros poder llegar también a llevar a cabo la misión de Dios nos pide ».

Dejarse en las manos del Señor

Mons. Vadell, invitó a «desear vivir la vida como tierra que se deja penetrar por la palabra». En este sentido, les advirtió que la tierra buena es la más «frágil» pero a la vez la más trabajada por Él, lo cuanto más trabajada, más necesidad tiene del Señor. «Cuanto más trabajes la vida como discípulo del Señor y como catequista, cuanto más trabajes tu interior y relación con Él, más descubrirás tu condición de tierra frágil, que le llevará no una desgracia sino una gracia», les dijo .

Con esta gracia, el obispo Toni les animó a prestar su mirada al Señor, para depués mostrarla a los jóvenes como catequistas y participar así de la misión, para la que han sido creados. «El Señor busca tierra buena y busca aquella pisada por el camino de la vida. Voz aquellos que han sido heridos y los acoge. Esta es la mirada que deseo para vosotros, catequistas, la mirada del señor a través de tus ojos! » dijo.

Llamados a una vida plena

Tras la celebración, el mismo obispo Vadell abrió las ponencias, extendiendo el mensaje que pronunció en la homilía. En este caso, mencionó algunas claves para profundizar en cómo ser creados para la misión.

«El Señor os ha creado para vivir la vida» a lo grande «! Para vivir apasionadamente! Esta es la gran vocación que le facilitaron y el gran regalo». Con plena convicción, el obispo expuso este primer punto a tener en cuenta. Una ilusión para vivir el regalo de Dios, que depende de Él.

Abriéndose a los jóvenes – que le escuchaban con atención-, el obispo Toni expuso como en un momento de enfermedad, si tenía alguna duda de esta dependencia de Dios, para él ahora se ha hecho «evidentísimo». «La experiencia me ha demostrado que no controlo ni la vida ni mi cuerpo. Tenga en cuenta que Él nos llama a una vida plena, pero esta misma nos viene grande, porque somos pequeños de condición y nos falta perspectiva », exponía el obispo. Con todo, los adelantó no preocuparse porque «todo tiene un sentido».

Llamados a comunicar con el ejemplo

Ante esta vida plena, el obispo Toni animó a los catequistas a pedir poder descubrir «la vida inmensa y responder a esta vocación tan grande», siendo testigos que lo creen y que con convicción quieren vivirla. «El Señor me está regalando algunos detalles que nunca me había regalado – los confesaba el obispo-, por eso no puedo dejar de creer que estamos llamados para una vida muy grande y eso lo tenemos que transmitir».

Vadell subrayó la convicción de creerlo y de vivir la misión «habitando en el corazón del Señor» siguiendo un método «ya inventado pero que hay que vivirlo con sinceridad y de verdad»: alimentarse de la oración y la Eucaristía y vivirlo en comunidad». En este punto, recordó que ellos, como catequistas, participan de la misión propagando el mensaje de Dios y, como tierra que son, convirtiéndose en transmisores de vida. «La vida cristiana pasa por la relación de otro que nos ha interpelado y, poco a poco, vamos descubriendo el amor del Señor». «La ternura de Dios a los jóvenes llega del calor de sus manos».

Formación con profundidad

Después de un breve descanso las conferencias Mn. Carlos Bosch continuó con la formación, con la charla más teórica pero también destacando aspectos prácticos sobre «Fundamentos de la catequesis». Durante la jornada, los jóvenes trabajaron en grupos y también pudieron enriquecerse con diferentes sesiones conducidas por diversos especialistas: «Pornografía y afectividad», por Javi Alonso, director de entusiástico y ex trabajador en YouTube y Google; «El método: la relación – niños», por Laura Navarro, profesora de primaria en el Colegio CEU Spínola; «El método: la relación – adolescentes», por Jordi Massegú, LifeTeen Spain; y «El poder de la oración a la misión», por Mateo Puig, monitor de Lifeteen de la parroquia San Miguel de los Santos y misionero de NET. Todas las sesiones pueden escucharse desde la web del Secretariado de Jóvenes.

Al final del la jornada, los jóvenes catequistas volvieron a casa llenos de ilusión y animados para empezar la misión allí donde Dios los lleve.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...