Los jóvenes de Cáritas «hacen lío»
55 jóvenes de diferentes regiones de España disfrutan ya de los primeros campamentos de intercambio organizado por Cáritas Española en Barcelona
Nuevas amistades sin prejuicios
Antes tocó reunirse con los representantes de Cáritas y con el obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Antoni Vadell. Este solo entrar se llevó una grata sorpresa al ver la naturalidad y la alegría de los jóvenes. “Me ha sorprendido la manera como recurren a su propia esencia para ver a los otros sin prejuicios, como un igual” explicaba el obispo. Esto fue uno de los valores más entrañables que Mons. Vadell sacó del encuentro. Los jóvenes, por otro lado lo tienen claro. Después de una dinámica donde se les pedía que esperaban aportar y que esperaban llevarse al final de la semana los más pequeños dijeron que querían salir de allí con amistades. “Todos somos muy diferentes, pero al final estamos compartiendo esta experiencia única todos juntos” explicaban.
A quién va dirigido el proyecto
Este nuevo proyecto se dirige a adolescentes y jóvenes procedentes de los diferentes programas de infancia, adolescencia y familia. Así como a jóvenes de los programas de voluntariado joven, con edades comprendidas entre los 14 y los 20 años. Este proyecto piloto se desarrollará, inicialmente, durante dos años y en dos zonas geográficas diferentes, y contará con el apoyo y seguimiento de un equipo de técnicos y voluntarios de las Cáritas Diocesanas.
Intercambio en Barcelona
Este primer intercambio joven se lleva a cabo en la ciudad de Barcelona con numerosas posibilidades para disfrutar de las ofertas culturales y de ocio que ofrece la ciudad. Las actividades y dinámicas del campamento están ubicadas en el Centro de Actividades Barceloneta de la entidad. Esta experiencia pionera pretende facilitar a los jóvenes de familias en situación de vulnerabilidad nuevas propuestas de aprendizaje basadas en el intercambio territorial, cultural y de experiencias con otros grupos de jóvenes del territorio español.