«Hagan lío», el primer campamento interdiocesano de Cáritas
Un máximo de 60 jóvenes participan en esta primera edición, que se llevará a cabo del 29 de julio al 3 de agosto a Barcelona

Las Cáritas Diocesanas de Ávila, Albacete, Barcelona, Cartagena, Murcia, Oviedo y Santiago de Compostela han sumado esfuerzos para poner en marcha la iniciativa “Hagan lío”. Un proyecto pionero de campamentos que se llevará a cabo del 29 de julio al 3 de agosto en Barcelona. Es la primera vez que se realiza dentro de la Confederación de Cáritas una iniciativa interdiocesana de este tipo, que cuenta con la coordinación y el apoyo financiero de Cáritas Española.
Este nuevo proyecto se dirige a un máximo de 60 adolescentes y jóvenes procedentes de los diferentes programas de infancia, adolescencia y familia. Así como a jóvenes de los programas de voluntariado joven, con edades comprendidas entre los 14 a los 20 años. Este proyecto piloto se desarrollará, inicialmente, durante dos años y en dos zonas geográficas distintas, y contará con el apoyo y seguimiento de un equipo de técnicos y voluntarios de las Cáritas Diocesanas.
Intercambio en Barcelona
Este primer intercambio joven se llevará a cabo en la ciudad de Barcelona. Así contará con la ventaja de contar con zona costa y playa, así como numerosas posibilidades para disfrutar de las ofertas culturales y de ocio que ofrece la ciudad.
Carmen García, una de las expertas de Cáritas Española que ha puesto en marcha el proyecto, afirma que. «La calidad de vida de los jóvenes se ve mermada por las realidades que viven, y por este motivo hemos iniciado esta experiencia piloto de convivencia de jóvenes procedentes de diferentes Cáritas diocesanas”. De ahí la gran importancia del proyecto “Hagan lío” a la hora de educar a los jóvenes en la ocupación del ocio. Para, así, reforzar el sentido de pertenencia e identidad grupal y poder satisfacer necesidades personales como las relacionales, afectivas y sociales.
Las actividades del campamento se ubicarán en la Barceloneta, próximo al mar, un barrio de tradición marinera y que cuenta con un amplio tejido asociativo. En esta zona de la ciudad se encuentra el Centro de Actividades de la Barceloneta de la entidad. Este acogerá el intercambio joven de Cáritas Española y el que facilitará tanto el alojamiento como el resto de necesidades del proyecto. Esta experiencia pionera pretende facilitar a los jóvenes de familias en situación de vulnerabilidad nuevas propuestas de aprendizaje basadas en el intercambio territorial, cultural y de experiencias con otros grupos de jóvenes del territorio español.