La realidad que no se ve

Cáritas Diocesana de Barcelona dedica una jornada en el debate sobre el informe FOESSA presentado el pasado diciembre

Cáritas Diocesana de Barcelona muestra la realidad que no se ve, pero que existe. Para hacerlo ha puesto a disposición de los asistentes unas gafas de realidad virtual. El objetivo principal de la jornada ha sido mostrar una realidad que resta oculta, pero que impacta en todos los ámbitos de la vida de las personas más vulnerables. “Cáritas muestra esta realidad que nosotros tenemos en nuestra sociedad y enseña como las cosas no van bien y tenemos que examinarnos y reaccionar como sociedad” ha explicado el cardenal Omella. “Somos hermanos, todos vivimos en la misma casa común, la Tierra es para todos y no podemos desinteresarnos los unos por los otros” ha finalizado.

Reflexión sobre el FOESSA

La entidad social ha dedicado una jornada de debate sobre el informe FOESSA presentado el pasado diciembre. Los presentes han vivido una mañana de reflexión sobre los indicadores de exclusión social que presenta el informe hablando sobre los factores que los generan para así llegar a las medidas para corregir las desigualdades de la sociedad barcelonesa.

“Somos conscientes que se está consolidando una mirada de la sociedad virtual que va más allá de la realidad en la que se encuentran muchas familias” ha asegurado el director de Cáritas Diocesana de Barcelona, Salvador Busquets.“Tenemos que avanzar en este camino a partir de una realidad para definir como tenemos que trabajar y poder afrontar esta realidad dando una respuesta”.

Gafas de realidad virtual

Para llegar a esta respuesta hay que confrontar la realidad que ha quedado más clara gracias a las gafas virtuales que mostraban las problemáticas y las sensaciones que sufre una persona cuando se encuentra en situación de exclusión social, vividas en primera persona. Así como al posterior debate que ha abierto las puertas a las soluciones para vivir en una sociedad más justa y más empática.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...