Cine espiritual: «Especiales»
El 6 de febrero tendrá lugar la premiere solidaria de la película con los directores presentes en los Cines Verdi

Esta semana el crítico de cine espiritual, Mn Peio Sánchez nos presenta Especiales, dirigida por Olivier Nakache y Eric Toledano. Son los mismos cineastas que sirvieron el éxito Intocable (2011) a los espectadores y Samba (2014). Esta vez, la historia se basa en hechos reales, y una vez más la comedia y la realidad más dura de la vida se compaginan para crear una dulce trama.
Premiere solidaria
El primer visionado de la Película, en Barcelona, será el 6 de febrero en los Cines Verdi, con los mismos directores Olivier Nakache y Eric Toledano. Ambos presentarán el acto y ofrecerán un coloquio posterior a la presentación, que moderará Mn. Peio Sánchez. Será una premiere solidaria, ya que el dinero que se obtengan con la venta de entradas se destinará al proyecto del Hospital de Campaña Santa Ana. Un proyecto que también da testimonio de los valores del voluntariado y la labor social de corazón.
Las entradas, debido al carácter solidario del evento, tendrán un precio de 25 € y se podrán adquirir en el siguiente enlace: https://bit.ly/2UgczLo
Sinopsis
Dos hombres de religiones diferentes, Bruno y el Malik, han pasado los últimos 20 años viviendo en el mundo de los niños y adolescentes autistas, cada uno desde sus respectivas asociaciones. Ambos crearán un centro sin ánimo de lucro, basado en formar jóvenes de barrios marginales, para que puedan llegar a supervisar casos de niños con problemas. De esta alianza surgirá la mayor amistad.
El valor del voluntariado
«Una historia conmovedora, poderosa y emocionante». Así describen muchos la película Especiales, que logra cautivar la empatía del espectador a través del corazón de sus personajes. La película premiada por el público en el Festival de San Sebastian y nominada a los Premios Cesar. Tal como explica Mn. Peio, el guión sorprende con puntos de comedia, pero trabajando, desde el fondo, ideas clave como: «la esencia del voluntariado y el misterio de la gratuidad». «Especiales somos todos y aquí desde los jóvenes autistas a sus cuidadores todos aprenden de todos», añade Mn. Peio.