La Jove Orquestra Simfònica de Barcelona ofrecerá un concierto en un Centro Penitenciario

Brians-1 acogerá el próximo 21 de mayo un concierto de música sinfónica presidido por el arzobispo metropolitano de Barcelona

La Jove Orquestra Simfònica de Barcelona-JOSB, bajo la dirección del maestro  Carlos Checa ofrecerá un concierto en el Centro Penitenciario  Brians 1 el próximo domingo 21 de mayo. Este concierto es fruto de un acuerdo impulsado por la empresaria Adela Subirana junto con la JOSB, la Fundación Bancaria “la Caixa”, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y el Arzobispado de Barcelona, con el objetivo de acercar la belleza de la  música  a los sectores más necesitados y desfavorecidos de nuestra sociedad.

El concierto se realizará en el auditorio del Centro Penitenciario donde se interpretará el célebre Adagio del Concierto para Clarinete de Mozart, que será interpretado por el joven solista  y músico de la JOSB Alejandro Lobato, y se completará el programa con la imponente Sinfonía nº 4 en Re menor Op. 120 de Robert Schumann.

La JOSB es una formación integrada por jóvenes valores de la música clásica que  tiene como  objetivo la difusión de   la música sinfónica en nuestra sociedad y al mismo tiempo  complementa la formación de jóvenes instrumentistas, fomentando su desarrollo educativo en un marco de alto nivel artístico, donde los jóvenes músicos  pueden compartir conocimientos, ilusión, esfuerzo y talento. Por otro lado, desde su fundación tan solo hace dos temporadas, la JOSB colabora solidariamente con distintas organizaciones de la ciudad de Barcelona, ha realizado conciertos benéficos para Cáritas gracias a la Orden Constantiniana de Sant Jordi, también un concierto a beneficio de  la  Fundación Pascual Maragall, ha colaborado con la Marató de TV3 y el próximo mes de octubre debuta en el Palau de la Música con motivo de un concierto en favor de la AFAB, Asociación de Familiares de Alzheimer de Barcelona.

La Jove Orquestra Simfònica de Barcelona bajo el lema “Pasión por la Música”, es un claro referente cultural en la ciudad de Barcelona, realiza una temporada de conciertos gratuitos en distintos auditorios y escenarios, colaboran directores invitados como Josep Caballé Domenech, Joshua Dos Santos, Salvador Brotons, Manuel Hernández Silva o Rubén Gimeno y recibe el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Barcelona, la Universidad de Barcelona, el Centro Cívico La Sedeta, Barcelona Ciudad de Música, Gratacós, la Obra Social de la Clínica Sanza y AutoBeltrán-Mercedes.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...