La espiritualidad de los Oscar 2018

"La forma del agua", "Tres anuncios afueras", "El Instante más oscuro" y "Coco" son las cuatro más premiadas por el festival cinematográfica, que analizamos aquí desde el punto de vista de la Iglesia

La reciente gala de los Oscar 2018 ha premiado cuatro filmes destacados por el crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez. Se trata de: La Forma del Agua, Tres anuncios en las Afueras, El instante más oscuro y Coco.

Cada una de las tramas de estas producciones subrayan varios valores interesantes desde el punto de vista de la Iglesia. El espectador descubre rasgos sobre la reconciliación, el amor al diferente, el recuerdo de los antepasados, entre otros como la fuerza de la família.

La forma del Agua (Guillermo del Toro)

Guillermo del Toro se llevó el Oscar al Mejor Director por La forma del Agua. Se desarrolla en un laboratorio, donde tendrá lugar la historia de amor entre una chica sordomuda y un ser extraño. Se ubica en medio la Guerra Fría, en que llena competición científica entre las grandes potencias mundiales, surge esta relación natural y fuera de los estereotipos sociales.

El crítico de cine espiritual hace una relectura del amor sin barreras. Por otra parte, el valor de la amistad de verdad, capaz de darlo para proteger aquel que nos importa. También, reflexiona sobre «la naturaleza humana» y donde está la línea que delimita que es ser o no ser persona.

Según expuso el director Guillermo del Toro, pretende ser una «oda al amor y al cine». Una reflexión sobre la tolerancia y la empatía contra lo diferente.

Tres anuncios afueras (Martin McDonagh)

Mn. Peio destaca entre sus predilectos la del director Tres anuncios afueras reconocida con el Oscar 2018 a la Mejor Actriz, Frances McDormand, y al Mejor Guión a cargo del mismo director, Martin McDonagh. Este plantea la historia de una mujer que ha perdido la hija asesinada. Viendo que la policía no busca el sospechoso pone tres anuncios en medio del pueblo denunciando el cuerpo policial.

La historia plantea una transformación. Por un lado, de la cabeza de los policías y la protagonista. En segundo lugar, entre ésta y uno de los miembros del cuerpo, con quien acabarán trabajando juntos para llegar al final de la cuestión. Como se puede cambiar la ira y ser capaces de hacerle frente.

El Instante más oscuro (Joe Wright)

Gary Oldman, se ha llevado el duardó de Oscar al Mejor Actor por El Instante más oscuro, donde destaca por su interpretación de Winston Churchill. Se trata de hacer frente al si entrar o no a la II Guerra Mundial y convencer al parlamento sobre el deber que tienen de defender la libertad de las naciones.

El crítico de cine espiritual expone que se trata de una película sobre el discernimiento «. Una trama que hace reflexionar sobre lo que mueve nuestras decisiones. «Una mirada hacia la paz y la libertad».

Coco (Disney / Pixar)

El Oscar a la mejor animación ha sido para Coco, producida por los mismos de Inside Out (Del Revés), que entra en la relación entre los vivos y los muertos de la manera más dulce desde la perspectiva de un niño.

Respecto a la trama, la fuerza de este film radica en el valor de la familia y las personas. También, de darse cuenta cómo, el más allá, después de la muerte, es posible desde la alegría y recuerdo de las personas.

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...