Inauguración del órgano de Sarriá
El cardenal Omella bendice el instrumento asegurando que la música «es uno de los mejores medios para escuchar a Dios»
Fotografías: Ramon Ripoll
La parroquia de San Vicenç de Sarriá inaugura su nuevo órgano con la bendición del Cardenal Omella. El instrumento sustituye el antiguo, instalado el 1941 para suplir el órgano original quemado durante la Guerra Civil. Un órgano pequeño de segunda mano fabricado en 1925 que pretendía hacer su función de manera provisional pero que lleva en activo 80 años. Hasta ahora, que el barrio de Sarrià revivirá la vida musical de su parroquia.
La música, el mejor medio para llegar a Dios
«Un órgano no se inaugura cada día» empezó diciendo el cardenal Omella. Durante su homilía aseguró que la música «es uno de los mejores medios para escuchar a Dios». Aprovechando la Jornada de la Pobreza, promovida por el Papa Francisco, el arzobispo de Barcelona también hizo un llamamiento a ser sensibles al sufrimiento de los pobres que son el rostro de Cristo.
El nuevo órgano, una iniciativa del barrio
Un grupo de personas del barrio de Sarrià, el rector de la parroquia de sant Vicenç, organeros y organistas se agruparon para poner solución a un problema de hacía muchos años, cambiar el órgano de la parroquia. Así se agruparon para formar la Comisión de la Construcción del Nuevo Órgano con la intención de recaudar fondos para fabricarlo y planificar su inserción dentro de la Iglesia. Finalmente, el actual órgano cuenta con unos 2500 tubos distribuidos en 40 registros, tres teclados y un pedal.
Ciclo de conciertos inaugurales
Los próximos domingos a las 18.00 h la parroquia de Sant Vicenç de Sarrià vivirá momentos de música espiritual en estado puro. Este ciclo de conciertos empezará el 24 de noviembre, a cargo de Juan de la Rubia. El domingo 15 de diciembre, será el próximo concierto a cargo de Montserrat Torrent. El año que viene, el 19 de enero de 2020 la música irá a cargo del organista Bernat Bailbé y Marcos Faus, trompeta. Finalmente, el último concierto será el 2 de febrero, a cargo de Manuel Rodríguez al órgano, y Marc Monzonis a la trompeta.