Estreno de la XIV Muestra de Cine Espiritual de Cataluña
Las dos últimas semanas de noviembre Verdi, Cosmocaixa, La Filmoteca y 40 salas catalanas más proyectaran las películas

El 15 de noviembre la Filmoteca de Cataluña inaugura el XIV festival de Cine Espiritual de Cataluña. El acontecimiento durará dos semanas, hasta el 30 de noviembre y reproducirá veinte y cinco films, uno de ellos «Flores de Equinocci», de Yasujiro Ozu, uno de los maestros del cine japonés. En este periodo se reproducirán 76 proyecciones con cinefòrum en 45 salas repartidas por 17 ciudades en todo Cataluña.
La feria fue creada al 2004 con la pretensión de profundizar en la presencia de la espiritualidad en la cultura audiovisual, hacer visibles las diferentes manifestaciones religiosas y espirituales y contribuir a favorecer el diálogo interreligioso y la cohesión social. Cristianismo, islam, judaísmo o budismo desfilarán por una serie de títulos que insisten en la investigación religiosa. La programación anticipa el cine espiritual que llegará a las pantallas.
Cartelera
Las películas que emitirá la Filmoteca de Cataluña siguen la pista del libro de Paul Schrader El estilo trascendental al cine. La expresión trascendental religiosa o artística «intenta con palabras, imágenes o ideas, que el humano se aproxime al máximo posible al inefable, el invisible y el que es desconocido», narra el autor a la obra. Ozu, Bresson y Dreyer seràn los directores protagonistas de este cine. La película que estrenará el festival, Flores de Equinocci, reflexiona en torno la contradicción y evolución de las tradiciones. La familia protagonista vive un conflicto. El padre se frustra cuando su hija occidentalizada informa que se casa, sin haber pedido su consentimiento. Los cines Verdi y Cosmocaixa también serán algunas de las salas principales. El reverendo, Lazaro Feliz o Una razón brillante son otros protagonistas de la feria.
Reparto
En el marco de la Muestra se otorgara el II Premio de Cine Espiritual a la Sagrada Familia. También se hará el concurso La Palabra Se gusta, conducido por el escritor Màrius Serra, sobre enigmas lingüísticos basados en el vocabulario de las religiones. Finalmente se celebrará el III Encuentro Internacional de Directores de Festivales de Cine Espiritual: Seminar donde European Cine against Hate. Como ya es tradición, la Muestra llega a todos los centros penitenciarios de Cataluña, gracias a la colaboración de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima, y en los centros educativos de justicia juvenil. Este año, la Muestra contará con dos nuevas incorporaciones: la Filmoteca Vaticana y la Abadía de Montserrat.
El Ayuntamiento de Barcelona, la Filmoteca de Cataluña, la Fundación Bancaria la Caixa, Basílica de la Sagrada Familia, Ágape y los cines Verdi, así como varios ayuntamientos, entidades culturales y religiosas y universidades son los impulsores de un proyecto que une el cine con la espiritualidad.