Encuentro de delegaciones de Misiones en Tarragona
Mons. Enric Benavent: «Es vital que la Iglesia salga a anunciar el evangelio en todo el mundo, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin retrasos y sin miedo»

Las palabras del papa Franscisco tras la celebración del Mes Misionero Extraordinario han puesto de relieve la reflexión y el diálogo sobre la acción misionera. Los misioneros y misioneras aportan hoy un estilo de vida valioso y decisivo en nuestras iglesias como respuesta a situaciones de gran vulnerabilidad (empobrecimiento), transmiten fuertes valores cristianos desde su vocación evangelizadora (entrega a Cristo, servicio y caridad), un testigo necesario en la pastoral ordinaria de las diez diócesis con sede en Catalunya.
Visita al Archivo Diocesano
Las delegaciones de Misiones de la Conferencia Episcopal Tarraconense se han reunido en Tarragona los días 4 y 5 de febrero. El encuentro ha sido presidido por Mons. Enric Benavent, el obispo encargado de coordinar las delegaciones de Misiones en las diocesis que tienen su sede en Catalunya. Los miembros de estas delegaciones han podido visitar el Archivo Histórico Diocesano en la celebración de su centenario, han profundizado en la recepción del Concilio Vaticano II, con la mirada del Concilio Provincial Tarraconense, y han compartido la documentación relativa a las misiones de Ruanda y Congo. Esta faceta de diócesis misionera ya empezó a gestarse con la llegada del arzobispo Pont i Gol, a principios de los años 70.
También se revisaron varias cuestiones en relación a las escuelas concertadas y a la próximas citas con la Fundación Escuelas Cristianas (FEC), en febrero en Barcelona y en marzo en Andorra. Estuvieron presentes en la reunión el P. Josep Roca, misionero claretiano (URC) y el P. Antoni Calvera, misionero comboniano (SCAM) y representante la asociación Cristianos con el Sur (OCASHA).
Mejoras para la relación interdiocesana de Misiones
Manel Górriz, coordinador de Cristianos sin Fronteras en Cataluña, ha aportado en la reunión nuevas maneras de trabajar en equipo para una mejora continúa en la relación interdiocesana de las delegaciones de Misiones.
Finalmente, se han abordado otros puntos importantes para este año como son la relación con los medios de comunicación social (creando un equipo conjunto responsable en este ámbito), la próxima celebración del Tren Misionero en Montserrat, las campañas misioneras de las diferentes jornadas y la preparación conjunta de la próxima Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas (3 de mayo).