Cine Espiritual: «Éter»
El relato entre ciencia y espiritualidad es protagonista en una película que se convierte en una parábola del abuso de la ciencia

Esta semana, el crítico de cine espiritual Mn. Peio Sánchez profundiza sobre una película que ha mencionado en anteriores ocasiones. Éter del director polaco y católico, Krzysztof Zanussi. Una película que nos traslada a finales del siglo XIX para hablar de un tema que afectará nuestro futuro: la manipulación y experimentación con el hombre.
Sinopsis
Éter cuenta la historia de un médico, en algún lugar de las afueras del Imperio ruso a finales del siglo XIX, que administra por error una sobredosis letal de éter a una mujer joven. Tras ese error le condenan a muerte, un destino del que consigue escapar hasta llegar a Siberia donde experimentará con Éter con el fin de controlar el dolor y también manipular las conductas humanas. La película se convierte en una parábola del abuso de la ciencia.
Paradoja entre ciencia y espiritualidad
El crítico de cine Mn. Peio Sánchez asegura que el director polaco «hace siempre cine de profundidad». Una película que juega con la manipulación genética y que trata de ver «hasta qué punto el hombre puede manipular al hombre» una historia con un final sorprendente que según Sánchez «incluso cuando descendemos al infierno del mal resulta que la misericordia llega y nos ilumina», explica.
Por otro lado las críticas definen la película polaca como un film donde «el nivel intelectual de sus propuestas supone en todo momento un reto apasionante» aseguran desde el diario El País. Asimismo desde The Hollywood Reporter indican que «no hay muchos directores que puedan inyectar un toque artístico al alma de sus películas de la manera en que Zanussi lo hace, al mismo tiempo que ofrece un apasionante drama histórico».