Amor por la liturgia

Entrevista a Juan Javier Flores, monje de Santo Domingo de Silos galardonado con el VI Memorial Pere Tena

El monje de Santo Domingo de Silos, Dr. Juan Javier Flores, OSB, ha sido galardonado con el VI Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica “por la defensa y la divulgación que ha hecho de la reforma litúrgica promovida por el Vaticano II”. El P. Flores, que admira “la clarividencia y la claridad” del obispo Tena, recuerda que “en él no había fractura entre vida y celebración; al contrario, hizo de su vida una verdadera celebración litúrgica”.

Qué le ha aportado para su vida de monje el hecho de haberse dedicado a la liturgia?

El monasterio me enseñó a conocer y a vivir la vida cristiana como un continuo celebrativo. Me educaron en un ambiente más devocional que litúrgico. Era lo habitual. La vida benedictina me iluminó y me deslumbró con su equilibrio; me permitió vivir de la liturgia y después vivir para la liturgia y su continua celebración pascual.

La aplicación de la reforma litúrgica conciliar ha dado frutos?

En la Iglesia nunca hemos tenido una reforma litúrgica más completa que la del Vaticano II. Vivimos de esta reforma, pero todavía hay muchos aspectos de esta que tienen que promocionarse. El riesgo es verla como una moda más que como la liturgia de hoy de la Iglesia para el mundo de hoy.

Qué aspecto de la liturgia se tendría que implantar en el futuro?

El futuro de la liturgia está en la puesta en práctica de los principios que nos ha proporcionado esta reforma litúrgica, con valentía, sin nostalgia del pasado y con confianza en el futuro. Más que la lengua, tendría que preocuparnos y ocuparnos el lenguaje de la misma liturgia y su comprensión para el hombre de hoy.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 9 de febrero

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...