El humanismo de Orwell

Entrevista a Oriol Quintana, galardonado con el XXVI Premio Joan Maragall por la obra "La condición del hombre corriente: sobre el humanismo de George Orwell"

George Orwell fue un auténtico genio. Escribía sin miedo. Era siempre muy consciente que lo que decía le podía llevar problemas y enemigos; pero, a pesar de todo, siempre defendía lo que pensaba”. El doctor en humanidades y profesor adjunto a la Cátedra de Ética y Pensamiento Cristiano de IQS, Oriol Quintana, que ha estudiado abastamente el autor, ha sido galardonado con el XXVI Premio Joan Maragall por la obra La condición  del hombre corriente: sobre el humanismo de George Orwell.

Desde el punto de vista cristiano, ¿qué destacarías de su testigo?

Él rechazó el cristianismo y la fe religiosa a los catorce años. Pero creía en la existencia de la verdad. Y yo me planteo: si Dios es la verdad, entonces la verdad es Dios, no? Un autor católico, para criticarlo, dijo que Orwell ponía la verdad por encima de Dios. Pobre!  Queriendo defender el catolicismo estaba diciendo que por un lado está la verdad y, por otra, la fe católica! Orwell era así: al lado suyo todo el mundo quedaba retratado, tarde o temprano.

¿Por qué crees que han premiado la obra?

Orwell escribió con un lenguaje sencillo; por lo tanto, no ha estado difícil explicar sus ideas. Lo que dijo es muy relevante hoy. La Fundación Joan Maragall, en el fondo, no me ha premiado a mí, sino las ideas de Orwell.

¿Las ideas de Orwell te han ayudado en tu vida cristiana?

Y tanto! Orwell venía a decir, independientemente de si eras creyente o ateo, de derechas o de izquierdas, que lo único que contaba era que fueras honesto y coherente, y que nunca abusaras del poder que tuvieras. Un cristiano, cuando tiene que hacer examen de conciencia, tiene que plantearse exactamente si ha mentido, si ha estado deshonesto, si se ha aprovechado de los otros… Puedes ir mucho a misa y rogar mucho, pero lo que cuenta realmente es esto.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 13 de enero

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...