15 años de los Encuentros Fraternos de los Capuchinos
El 12 de enero de 10.00 h a 17.00 h se celebrará el decimoquinto cumpleaños de los encuentros anuales de la congregación en Barcelona

Los encuentros anuales fraternos de los capuchinos están de celebración. Hace 15 años de su inicio y es un motivo más para hacer de este 12 de enero un día especial. Después de mucho aprendizaje y muchos recuerdos, estos encuentros a los capuchinos catalanes siguen adelante. Por eso se hará memoria de todas estas experiencias a través de una exposición y de una charla para todos los presentes. Convivencia, compartir, formación y celebración. Estos cuatro nombres acompañarán a los capuchinos durante todo el encuentro fraterno. «Los jóvenes y la vida cristiana» es el tema propuesto.
Haciendo llegar el Evangelio a los jóvenes
Este encuentro quiere hablar de los jóvenes. Por lo tanto, de este cambio paradigma donde todo se encuentra en Internet y las relaciones personales son más difíciles de conservar. Así, un paradigma que antepone las redes sociales a las personales y donde la individualidad va por encima del colectivo. “Hay que preguntarse como transmitir el Evangelio a todos estos jóvenes. Como llegar a unos jóvenes que puesto-millenials que viven en una inmediatez casi enfermiza y que en el fondo sufren una profunda soledad” explicaba Mn. Bruno Bérchez, delegado de juventud. Por lo tanto, hablamos de una sociedad donde la aprobación con forma de «likes» es el que más los preocupa.
El fruto de los encuentros fraternos
Hay que transformar todos estos parámetros y convertirlos en oportunidades. Así es como lo lleva haciendo 15 años el Encuentro fraterno. Por lo tanto, un encuentro que según el capuchino Fray Josep Manuel Vallejo nació “para poder encontrarse con las pequeñas comunidades capuchinas en una jornada festiva que ha servido para crear vínculos entre todos”. Por lo tanto, unos encuentros que han ayudado a todas aquellas pequeñas comunidades a colaborar para hacer proyectos más grandes. Finalmente, el balance más positivo según Vallejo son “estos vínculos que han ayudado a dar optimismo y motivos para convertirse al catolicismo”.
El programa
10.00 h – Plegaria
10.15 h – Ponencia: «Good news o fake news? Es Jesús una buena noticia por los nativos digitales?», a cargo de Bruno Bérchez.
11.00 h – Descanso
11.30 h – Mesa Redonda: Marta Hosta y Laia Carbonell (PACCS, Sarriá); Moisés Martí (Taizé, Pompeya); Àlex Romero (Postulado Capuchinos); Sílvia Ruzo y Héctor de Arriba (Jóvenes Arenys).
12.45 h – 15 años de los Encuentros Fraternos: Qué hemos aprendido?, que hemos descubierto?, como nos han enriquecido?, a cargo de Josep Manuel Vallejo.
13.15 h – Eucaristía en la Cripta
14.15 h – Comer
16.00 h – Documental «Capuchinos, 400 años en Arenys»
17.00 h – Recital de música: Hna. Mónica (Maria Immaculada) y Carla Costa (Carismáticos Bonanova).