Descubre el ‘ou com balla’

Este es el significado de la tradición que acoge el claustro de la Catedral de Barcelona por Corpus Christi

El ou com balla es una tradición vinculada a la fiesta de Corpus Christi. Consiste a colocar un huevo sobre un chorro de agua de una fuente, de forma que voltee sin caer. La fuente, habitualmente, se adorna con flores y frutas del tiempo. Lo más habitual son las cerezas con las cuales se cubre la taza de la fuente, o la retama y los claveles.

Diferentes simbologías

La fuente simboliza el Bautismo y el huevo la resurrección de Cristo -el huevo de Pascua-. Por otro lado también se dice que el huevo blanco representa el hostia consagrada, mientras que la parte de la concavidad inferior representa la sangre de Cristo, el cáliz. Otras interpretaciones apuntan a la representación de la plenitud de la primavera, puesto que tanto el huevo, como el agua o las flores son interpretaciones simbólicas de fecundidad y regeneración, propias de la estación primaveral en plena vitalidad.

Orígenes

Nos situamos en los siglos XIII-XIV. A pesar de que su origen es incierto, el primer lugar donde se tiene testigo de la colocación del ou com balla es en Barcelona. Una de las teorías más extendidas del origen de la tradición lo sitúa en Italia, donde un fraile dominico lo vio en un pequeño pueblo, y cuando se trasladó a Barcelona propuso de hacerlo a la catedral. Según el historiador barcelonés Ramon Nonat, el ritual se empezó a celebrar en 1440. Se deduce de una anotación de los libros de cuentas de la obreria de la sede, que indica que el claustro de la catedral de Barcelona recibió el encargo de arreglar la capilla para la fiesta de Corpus.

Hay constancia que un siglo después, en el siglo XVI, ya se hacía cada año en la fuente del claustro de la catedral de Barcelona. Se encargaban los monaguillos, que después de una larga procesión de cuatro o cinco horas se comían el huevo, las cerezas y la fruta con que se había decorado.

Ven a ver el ou com balla

Este miércoles 19 de junio es el día que se coloca el ou com balla. El horario de visitas empieza a partir de las 17:00 h hasta las 19:30 h. Los próximos días 20 y 21 podrán visitar el tradicional huevo desde las 8:30 h de la mañana hasta las 19:30 h. El sábado tendrán más margen, desde las 8:30 h hasta las 20:00 h. Finalmente, el último día será el día de la caridad, 23 de junio, que podrán visitar el ou com balla por última vez este año entre las 8:30 h y las 13:00 h.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...