«De la Cruz a la Gloria» en la Sagrada Familia
El Dr. Armand Puig ofrece una meditación bíblica al templo sobre esta fachada, recientemente finalizada
La Sagrada Familia ha participado de nuevo en la Semana de la Biblia en su tercera edición. Como el año pasado, ha tenido lugar una meditación desde el simbolismo de la basílica con con las Sagradas Escrituras. El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella asistió al acto, este año con el nombre «De la Cruz a la Gloria».
Simbología y Palabra
Tal y como se hizo en las últimas ediciones, el rector del Ateneu Universitari Sant Pacià, Armand Puig, condujo una meditación bíblica. En este caso, se centró en la fachada de la Pasión, recientemente finalizada. Una parte del templo que «refleja la muerte de Jesús de una manera dura, pelada, como hecha de huesos, mediante unas formas aristadas y cortantes que inundan las figuras y el conjunto de la fachada», explicaba el biblista.
Armand Puig fue desgranando los diferentes elementos que componen la fachada, explicando el significado. Es el caso de la cruz, que no supone la muerte, sino como «la única esperanza». «Es la única esperanza de la humanidad», dijo.
La exposición contó con el acompañamiento de diferentes imágenes de la Sagrada Familia y con la intervención de algunas de las piezas musicales interpretadas por el organista Juan de la Rubia. Este agrandó con sus acordes la simbología que rodea el templo . Así, los dos, uno desde la dialéctica, y el otro al compás de las piezas musicales, demostraron como dice el lema que «La Palabra es muy cerca de ti». Una Palabra que se hace presente a través de la simbología de la basílica gaudiniana. En este caso, a través de la fachada de la Gloria, la protagonista de la velada.
Tercera edición
En referencia a la actual edición, la Semana de la Biblia se inició el 26 de noviembre. Por otra parte, culmina el 2 de diciembre, Domingo de la Palabra, que corresponde al primer domingo de adviento. Cuenta con el apoyo de la Conferencia Episcopal Tarraconense y está promovida por la Abadía de Montserrat. También colaboran la Asociación Bíblica de Cataluña, el Centro de Pastoral Litúrgica, la Editorial Claret y Radio Estel-Catalunya Cristiana.