Barcelona dice NO a la pena de muerte

El jueves 29, a las 18:30, el Ayuntamiento se iluminará contra la medida penal con el testigo de SueZann Bosler

Una práctica “inadmisible” y que se tiene que trabajar para conseguir su abolición. De este modo calificó el papa Francisco la pena de muerte. Así, en la Jornada Internacional “Ciudades por la Vida, Ciudades contra la Pena de Muerte”, el Ayuntamiento de Barcelona y la Comunidad de San’Egidio se han unido para seguir adelante con esta iniciativa. De este modo, el jueves 29 de noviembre, a las 18:30, el Ayuntamiento se iluminará para decir NO a la pena capital. El encuentro tendrá lugar en el Saló de Cent y contará con el testigo de SueZann Bosler.

Más de 2.100 ciudades iluminadas por la causa

El planeta se iluminarán contra la pena de muerte des de más de 2.100 ciudades. Se trata de un movimiento mundial de la sociedad civil y de las administraciones municipales. Es, así, una lucha que hace 17 años que piden

La Jornada Internacional Cities for Life “Ciudades por la Vida – Ciudades contra la Pena de Muerte” se celebra cada 30 de noviembre por iniciativa de la Comunidad de San’Egidio. Esta cuenta con el apoyo de la Unión Europea, en recuerdo del aniversario de la primera abolición por ley de la pena capital.

Además, durante toda la semana, la Comunidad de San’Egidio organiza conferencias e iniciativas en varias escuelas y universidades. El lema que los trae a moverse? «No hay justicia sin vida«.

Perdonar al asesino que mató a tu padre

Con veinticuatro puñaladas arrebató James Bernard Campbell la vida de Billy Bosler. Cinco puñaladas recibió SueZann Bosler. Aún así, se caracteriza para ser la norteamericana que evitó que el asesino de su padre fuera ejecutado. Un testigo sobrecogedor y un camino costoso. Es destacada, sobre todo, por trabajar durante más de 12 años para la causa. Después de una larga lucha, el 13 de junio de 1996 sus esfuerzos se vieron recompensados. Consiguió conmutar la pena de muerte por cadena perpetua. No deja de ser un ejemplo real de perdón.

Sobre la pena de muerte

El 1 de agosto de 2.018 hubo un cambio en el artículo del catecismo sobre la pena de muerte, puesto que el pontífice la consideró como un hecho “inadmisible”. Actualmente, consta en el texto: La Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que la pena de muerto es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona, y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo.

Se trata, por lo tanto, de una causa que se tendrá que trabajar en todos los países. En el caso español, por ejemplo, debe tener en cuenta que la abolición no es absoluta. La Constitución Española sigue diciendo, en el artículo 15, que queda abolida «excepto en aquellos casos que pudiera establecer el código de justicia militar en tiempo de guerra». Esto quiere decir que, aunque haya sido abolida de la ley militar en todos los casos, su reintroducción para determinados delitos en tiempos de guerra no sería inconstitucional.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...