Cine espiritual: «Ayla, la hija de la guerra»

Este 24 de mayo se estrena una película basada en hechos reales que lleva la ternura en medio la guerra de Corea

 

Esta semana llega a los cines una película turca basada en hechos reales: Ayla la hija de la Guerra. Presentada en la gala de los Oscar por el director de cine, Can Ulkay cuenta la historia de una amistad entre un soldado y una niña, que tuvo lugar en medio guerra de Corea (1950).

Sinopsis

En medio la guerra de Corea, al final de una batalla, un grupo de soldados se encuentran con una niña abandonada. La pequeña, medio congelada por el frío, es acogida por el escuadrón, donde se encuentra el Süleyman. Conmovido por la inocencia de la niña el general se hará cargo y cuidará en todo momento de la pequeña Ayla. Aunque no puedan comunicarse, entre los dos se creará un vínculo inseparable, que cuando la guerra termine, deberá separarse.

«Directa al corazón»

La crítica cinematográfica ha felicitado al director turco, que según explican, «dirige con buen pulso una historia que llega directa al corazón, y que sabe combinar las secuencias bélicas con los momentos dramáticos«. Algunos, como el Hollywood Reporter, señalan el estilo de la producción con esencias del cine de los años 50. De esta manera, el espectador se traslada a la época en que tuvo lugar esta historia.

Por otra parte, se trata de un film documentado y contrastado, ya que, no sólo se centra en una historia real, sino que está inspirada también en un documental de 2010 titulado Ayla, My Korean Daughter (Kore Ayla), producido por el canal coreano MBC.

En relación al sentido espiritual de la historia, hay que destacar esta relación que se forja entre un soldado, hombre de guerra y una niña, la inocencia. Una fusión que muestra como en el ser humano a pesar de las circunstancias bélicas de alrededor, siempre hay una chispa de humanidad.

Comentario de Mn. Peio Sánchez

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...