Mare de Déu de la Medalla Miraculosa

Datos
- Dirección
- Consell de Cent 110-118
- 08015 Barcelona
- Teléfono
- 93 423 46 76 / "Bon Recer": 93 426 12 26
- Móvil
- 619 67 26 91
- Fax
- 93 423 46 76
- Correo electrónico
- mdmedalla31@arqbcn.org
- Web
- http://www.medallamiraculosa.org
- Arciprestazgo
- http://www.arqbcn.org/mapa/index.php?view=barcelona-sant_josep_oriol-mare_de_du_de_la_medalla_miraculosa&lang=ca
Mare de Déu de la Medalla Miraculosa
La parroquia
Despacho parroquial
Lunes y miércoles, de 18:00 a 19:15
Horario de misas
Celebraciones de la Misa: (* Castellano)
Días laborables:
11 y 20 (bilingües)
Iglesia abierta:
de 10 a 12 y de 19 a 20'45
CAPELLA DE L´ATRI OBERTA de 8 a 10, de 12 a 19 y de 20'45 a 24
Sábados y vísperas:
11 y 19 (bilingües)
Iglesia abierta:
de 10 a 12 y de 18 a 20
CAPELLA DE L´ATRI OBERTA de 8 a 10, de 12 a 18 y de 20 a 24
Domingos y festivos:
10, 12, 13* (Misa Familiar) y 19*
Iglesia abierta:
de 9'30 a 14 y de 18 a 20
CAPELLA DE L´ATRI OBERTA de 14 a 18 y de 20 a 24
Confesiones: 15 min. antes de la Misa
Puede pedirlo a los sacerdotes
Rés del Rosari: Feiners: a las 19'30
Sábados y domingos: a las 18'30
Exposición del Santísimo:
De lunes a viernes, laborables: de 19 a 20
Tercer jueves de mes: de 20'30 a 24 (excepto Agosto)
Días laborables:
11 y 20 (bilingües)
Iglesia abierta:
de 10 a 12 y de 19 a 20'45
CAPELLA DE L´ATRI OBERTA de 8 a 10, de 12 a 19 y de 20'45 a 24
Sábados y vísperas:
11 y 19 (bilingües)
Iglesia abierta:
de 10 a 12 y de 18 a 20
CAPELLA DE L´ATRI OBERTA de 8 a 10, de 12 a 18 y de 20 a 24
Domingos y festivos:
10, 12, 13* (Misa Familiar) y 19*
Iglesia abierta:
de 9'30 a 14 y de 18 a 20
CAPELLA DE L´ATRI OBERTA de 14 a 18 y de 20 a 24
Confesiones: 15 min. antes de la Misa
Puede pedirlo a los sacerdotes
Rés del Rosari: Feiners: a las 19'30
Sábados y domingos: a las 18'30
Exposición del Santísimo:
De lunes a viernes, laborables: de 19 a 20
Tercer jueves de mes: de 20'30 a 24 (excepto Agosto)
Actividades pastorales
CATEQUESIS
Comunión: Niños que durante dos cursos se preparan para recibir la primera Comunión
Jueves de 17'30 a 19
Post-Comunión: Continuación de la catequesis para realizar un camino de seguimiento de Jesús
Viernes de 18 a 19'30
Confirmación: Chicos/as que, a partir de los 14 años, durante dos cursos preparan la Confirmación
Viernes de 18 a 19'30
Pre-bautismal: Encuentro con los padres y padrinos para preparar la recepción del Bautismo
Miércoles antes del Bautismo, a las 20'30
Pre-matrimonial: Encuentro con las parejas que quieren prepararse para su Matrimonio
Tres sesiones, en sábado por la mañana
ORACIÓN
Escuela de Oración: Jóvenes que quieren aprender y compartir con todos un rato de oración
Primer viernes de mes de 21'15 a 22
Grupo de Alabanza y Adoración: Oración con el espíritu de la Renovación Carismática
Sábados de 20 a 21'15
Adoración Eucarística Nocturna: Adoradores que participan en la exposición del Santísimo
Tercer jueves de mes de 20'30 a 24
Grupo de Oración y Amistad: Personas que quieren encontrarse para rezar y compartir la amistad
Segundo domingo de mes a las 17
FORMACIÓN
Grupo "5+2 jr.": Adolescentes que quieren crecer en el conocimiento de la fe y vivirla.
Viernes de 17 a 18
Grupo “Cinco panes y dos peces”: Jóvenes que quieren compartir el testimonio cristiano
Viernes de 20 a 22
Grupo de Parejas y Matrimonios Jóvenes: Novios y matrimonios jóvenes que quieren formarse
Un domingo al mes de 18 a 19
Orientación Familiar: Madres y padres que quieren formarse en temas de educación de los hijos
Un domingo al mes de 18 a 19
Catequesis Bíblica: Adultos que desean ampliar y profundizar en el conocimiento de la Biblia
Tercer domingo de mes de 17'30 a 19
Curso Bíblico: Adultos que quieren estudiar la Biblia con el método de Mª Benedicta Deiber
Miércoles de 19 a 19'50
Grupo de Liturgia: Personas que quieren formarse en la liturgia para colaborar
Primer miércoles de mes a las 20'30
ACTIVIDADES
CatesportEsplai “CPJ El Bon Recer”: Niños y adolescentes que hacen deporte, actividades y formación
Domingos de 16,30 a 19
Grupo de Escolanes: Chicos que quieren prepararse para ayudar durante las celebraciones
Domingos a las 12.30 y un sábado al mes
Espai Jove “NOTEMO”: Jóvenes que se encuentran para compartir la amistad evangelizante
Sábados de 21 a 01 / www.notemo.es
Ensayo de Cantos: Adolescentes y jóvenes que quieren preparar los cantos de la Misa de 13 o 19
Domingos a las 12 o a las 18
Clases de Guitarra: Adolescentes y jóvenes que aprenden guitarra y tocan en Misa Familiar
Dos sábados al mes, por la mañana
Iniciación a la Música: Espacio de formación musical para aprender a tocar el piano
Lunes de 17'30 a 19'30
ACCIÓN SOCIAL
Refuerzo Escolar: Espacio para estudiar y hacer los deberes, con ayuda de profesores
Lunes y miércoles de 17'30 a 19'30
“Amigos de Ariadna”: Personas discapacitadas
psíquicas que se quieren seguir formando
Martes y miércoles de 17 a 19 (Catequesis)
“El Buen Abrigo de las personas mayores”: Se encuentran para compartir diversas actividades y manualidades
De lunes a viernes de 16'30 a 19'30
Atención a Enfermos y Ancianos: Se ofrece atención sacramental y Comunión dominical en casa
Si lo solicitan, se les visita y acompaña
CÁRITAS
Asistenta social: Acoge el 1er. jueves de mes de 16 a 18 y el 3er. jueves de mes de 10 a 12
Rober: Se recoge ropa y se reparte a personas necesitadas, en Cáritas y en la Cruz Roja
Martes de 16 a 18
Distribución de Alimentos: A familias necesitadas
Primeros jueves de mes de 16 a 18; previa acogida, el lunes anterior de 18 a 19
OTROS SERVICIOS
Consejo Parroquial: Personas que aconsejan en la organización de la acción pastoral
Tercer lunes de mes a las 20'45
Consejo de Economía: Personas que asesoran en la administración de los bienes materiales
Trimestralmente, un miércoles a las 20'45
Servicio de Librería: Se ofrece la adquisición de libros de espiritualidad y formación cristiana
Despacho Parroquial: Consultas y trámites
Lunes y miércoles de 18 a 19'30
Comunión: Niños que durante dos cursos se preparan para recibir la primera Comunión
Jueves de 17'30 a 19
Post-Comunión: Continuación de la catequesis para realizar un camino de seguimiento de Jesús
Viernes de 18 a 19'30
Confirmación: Chicos/as que, a partir de los 14 años, durante dos cursos preparan la Confirmación
Viernes de 18 a 19'30
Pre-bautismal: Encuentro con los padres y padrinos para preparar la recepción del Bautismo
Miércoles antes del Bautismo, a las 20'30
Pre-matrimonial: Encuentro con las parejas que quieren prepararse para su Matrimonio
Tres sesiones, en sábado por la mañana
ORACIÓN
Escuela de Oración: Jóvenes que quieren aprender y compartir con todos un rato de oración
Primer viernes de mes de 21'15 a 22
Grupo de Alabanza y Adoración: Oración con el espíritu de la Renovación Carismática
Sábados de 20 a 21'15
Adoración Eucarística Nocturna: Adoradores que participan en la exposición del Santísimo
Tercer jueves de mes de 20'30 a 24
Grupo de Oración y Amistad: Personas que quieren encontrarse para rezar y compartir la amistad
Segundo domingo de mes a las 17
FORMACIÓN
Grupo "5+2 jr.": Adolescentes que quieren crecer en el conocimiento de la fe y vivirla.
Viernes de 17 a 18
Grupo “Cinco panes y dos peces”: Jóvenes que quieren compartir el testimonio cristiano
Viernes de 20 a 22
Grupo de Parejas y Matrimonios Jóvenes: Novios y matrimonios jóvenes que quieren formarse
Un domingo al mes de 18 a 19
Orientación Familiar: Madres y padres que quieren formarse en temas de educación de los hijos
Un domingo al mes de 18 a 19
Catequesis Bíblica: Adultos que desean ampliar y profundizar en el conocimiento de la Biblia
Tercer domingo de mes de 17'30 a 19
Curso Bíblico: Adultos que quieren estudiar la Biblia con el método de Mª Benedicta Deiber
Miércoles de 19 a 19'50
Grupo de Liturgia: Personas que quieren formarse en la liturgia para colaborar
Primer miércoles de mes a las 20'30
ACTIVIDADES
CatesportEsplai “CPJ El Bon Recer”: Niños y adolescentes que hacen deporte, actividades y formación
Domingos de 16,30 a 19
Grupo de Escolanes: Chicos que quieren prepararse para ayudar durante las celebraciones
Domingos a las 12.30 y un sábado al mes
Espai Jove “NOTEMO”: Jóvenes que se encuentran para compartir la amistad evangelizante
Sábados de 21 a 01 / www.notemo.es
Ensayo de Cantos: Adolescentes y jóvenes que quieren preparar los cantos de la Misa de 13 o 19
Domingos a las 12 o a las 18
Clases de Guitarra: Adolescentes y jóvenes que aprenden guitarra y tocan en Misa Familiar
Dos sábados al mes, por la mañana
Iniciación a la Música: Espacio de formación musical para aprender a tocar el piano
Lunes de 17'30 a 19'30
ACCIÓN SOCIAL
Refuerzo Escolar: Espacio para estudiar y hacer los deberes, con ayuda de profesores
Lunes y miércoles de 17'30 a 19'30
“Amigos de Ariadna”: Personas discapacitadas
psíquicas que se quieren seguir formando
Martes y miércoles de 17 a 19 (Catequesis)
“El Buen Abrigo de las personas mayores”: Se encuentran para compartir diversas actividades y manualidades
De lunes a viernes de 16'30 a 19'30
Atención a Enfermos y Ancianos: Se ofrece atención sacramental y Comunión dominical en casa
Si lo solicitan, se les visita y acompaña
CÁRITAS
Asistenta social: Acoge el 1er. jueves de mes de 16 a 18 y el 3er. jueves de mes de 10 a 12
Rober: Se recoge ropa y se reparte a personas necesitadas, en Cáritas y en la Cruz Roja
Martes de 16 a 18
Distribución de Alimentos: A familias necesitadas
Primeros jueves de mes de 16 a 18; previa acogida, el lunes anterior de 18 a 19
OTROS SERVICIOS
Consejo Parroquial: Personas que aconsejan en la organización de la acción pastoral
Tercer lunes de mes a las 20'45
Consejo de Economía: Personas que asesoran en la administración de los bienes materiales
Trimestralmente, un miércoles a las 20'45
Servicio de Librería: Se ofrece la adquisición de libros de espiritualidad y formación cristiana
Despacho Parroquial: Consultas y trámites
Lunes y miércoles de 18 a 19'30
Historia
La parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa fue erigida el 25 de enero de 1932 e inaugurada el 28 de febrero del mismo año por el obispo Manuel Irurita segregándose de las parroquias de San José Oriol y San Ángel Custodio de Hostafrancs.
El término parroquial en un principio muy amplio, se redujo en 1946 con la erección de las nuevas parroquias de Sant Llorenç y Sant Ferran.
El edificio actual de la parroquia es el resultado de las transformaciones sufridas por el primer proyecto de iglesia del arquitecto Joan Padrós del año 1941.
Se trataba de una gran basílica que tomaba como modelo Santa Agnès de Roma y que incluía un gran complejo de criptas que se utilizaron como iglesia provisional hasta la conclusión del actual templo. Actualmente son locales parroquiales y salón de actos.
La fachada de la iglesia así como el edificio de oficinas y la reforma de la cripta son obra del arquitecto Josep Maria Pla Alastuey y se finalizaron en 1978.
El diseño del interior de la iglesia se obra de Josep Maria Artigas Basté, que trabajó en el templo entre los años 1959 y 1971.
También realizó el diseño de las rejas, de los bajorrelieves de la Virgen de los Socorros y de la Virgen del Carmen, del baptisterio y de las cuatro grandes vidrieras de la nave central, y pintó el apostolado del presbiterio y el retablo de la capilla del Santísimo.
Las luces son una idea del párroco mosén Joan Borrás y se colocaron a partir de 1981.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa que preside el presbiterio es obra del escultor Francisco Juventeny y es del año 1968.
En la capilla del Santísimo Sacramento se ha colocado otra representación de la Virgen titular, que presidía el antiguo presbiterio de la cripta y que es obra del escultor Martí Llauradó, realizada en torno a 1946.
También encontramos en la iglesia un Sant Crist, obra de Jaume Satorras, adquirido por el Cuerpo de Portants en 1940.
Este mismo escultor firma el relicario de la Veracruz que se encuentra en la parroquia y no está fechado.
El antiguo presbiterio de la Cripta está decorado con pinturas del cartelista Josep Morell y se realizaron en 1947.
El término parroquial en un principio muy amplio, se redujo en 1946 con la erección de las nuevas parroquias de Sant Llorenç y Sant Ferran.
El edificio actual de la parroquia es el resultado de las transformaciones sufridas por el primer proyecto de iglesia del arquitecto Joan Padrós del año 1941.
Se trataba de una gran basílica que tomaba como modelo Santa Agnès de Roma y que incluía un gran complejo de criptas que se utilizaron como iglesia provisional hasta la conclusión del actual templo. Actualmente son locales parroquiales y salón de actos.
La fachada de la iglesia así como el edificio de oficinas y la reforma de la cripta son obra del arquitecto Josep Maria Pla Alastuey y se finalizaron en 1978.
El diseño del interior de la iglesia se obra de Josep Maria Artigas Basté, que trabajó en el templo entre los años 1959 y 1971.
También realizó el diseño de las rejas, de los bajorrelieves de la Virgen de los Socorros y de la Virgen del Carmen, del baptisterio y de las cuatro grandes vidrieras de la nave central, y pintó el apostolado del presbiterio y el retablo de la capilla del Santísimo.
Las luces son una idea del párroco mosén Joan Borrás y se colocaron a partir de 1981.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa que preside el presbiterio es obra del escultor Francisco Juventeny y es del año 1968.
En la capilla del Santísimo Sacramento se ha colocado otra representación de la Virgen titular, que presidía el antiguo presbiterio de la cripta y que es obra del escultor Martí Llauradó, realizada en torno a 1946.
También encontramos en la iglesia un Sant Crist, obra de Jaume Satorras, adquirido por el Cuerpo de Portants en 1940.
Este mismo escultor firma el relicario de la Veracruz que se encuentra en la parroquia y no está fechado.
El antiguo presbiterio de la Cripta está decorado con pinturas del cartelista Josep Morell y se realizaron en 1947.