XXI Jornadas Nacionales de los Profesionales Sanitarios Cristianos
El cardenal Omella preside la Eucaristía por los PROSAC y les anima a «llevar la misericordia de Dios ante la situación de dolor y enfermedad»
«Contra la desesperación y la indiferencia en un mundo sanitario complejo». Este fue el lema de las XXI Jornadas Nacionales de los Profesionales Sanitarios Cristianos (PROSAC) de este año. El obispo Pardo, encargado de la Pastoral de la Salud en la conferencia episcopal española, dio el el punto de salida a unas jornadas con un objetivo muy claro. Crear y fortalecer un clima fraterno que anime y estimule a todos para ser testigos del Evangelio en el mundo sanitario.
Llevar el amor de Dios a los hospitales
Tres días intensos que llegaron al punto más álgido el templo expiatorio del Tibidabo. Allí, el cardenal Juan José Omella, presidió la Eucaristía. Ésta, tuvo un punto musical con la actuación de la Coral del Colegio de Médico, dirigida por el Dr. Craven y el Dr. Robirosa. «Debéis hacer presente la aproximación del amor y la misericordia de Dios ante la situación de dolor y enfermedad que vive en su trabajo» aseguraba el Arzobispo de Barcelona.
Dr. Mullerat, un ejemplo para el mundo sanitario
El Dr. Marià Mullerat, beatificado el mismo sábado 23 de marzo, fue un ejemplo citado de compromiso cristiano. Durante la Guerra Civil, condenaron a morir fusilado. En el momento de la ejecución el encargado de apretar el gatillo se disparó a sí mismo. El doctor no dudó en socorrer al que sería su verdugo minutos más tarde. Por cardenal Omella es un «ejemplo límite que demuestra todo lo que nos proporciona entregarnos a Dios». Finalmente el arzobispo de Barcelona dio muchos. «Ánimos para seguir adelante sin cansaros, para apoyarse mutuamente como profesionales sanitarios y, sobre todo, como cristianos».
La profesión sanitaria desde el punto de vista cristiano
Tres ponencias que quisieron plasmar el ejercicio de la profesión sanitaria, desde el punto de vista cristiano, sobre la bioética y la salud. También analizaron el PROSAC desde el punto de vista de la exhortación «Gaudete ET ESXULTATE». La tabla de experiencia de varios voluntariados concluyó como los PROSAC podían actuar en diferentes casos prácticos del mundo sanitario. Las XXI Jornadas Nacionales de los PROSAC, por tanto, han ayudado a poner las personas en el centro, creando una fraternidad entre profesionales médicos cristianos para poner la persona en el centro y ser testigos de Dios en los hospitales