Vuelven los «Lunes de los Derechos Humanos»
La primera conferencia del año será el 14 de enero y llevará por título "De la posverdad a la posdemocracia"

Las cifras de un año pueden cambiar, pero las iniciativas se mantienen. Es por eso que, con el 2019 ya a las espaldas, el próximo 14 de enero se sigue con el Ciclo de los «Lunes de los Derechos Humanos». La primera conferencia del año llevará por título De la posverdad a la posdemocracia. Así, se trata de una iniciativa organizada por Justícia i Pau, Cristianisme i Justícia, Mans Unides, Càritas diocesana de Barcelona y el Grupo de Juristas Roda Ventura.
«De la posverdad a la posdemocracia»
La conferencia tratará la degradación de la calidad democrática de las sociedades occidentales. Para ello, se basará a raíz de la emergencia de discursos y liderazgos basados en el miedo y la manipulación de información.
A lo largo de los últimos años es constatable un proceso de debilitamiento general de la calidad democrática de los sistemas políticos occidentales. La política parece convertida en un puro espectáculo o una lucha descarnada por el poder. Crecen y llegan al poder nuevos liderazgos populistas. Así, estos parten en base a discursos demagógicos y basados en el miedo. Aun así, todos ellos no dejan de ser impulsados por la manipulación de la información que llega la opinión pública. En este ámbito, internet y las redes sociales han adquirido una enorme influencia. De lo contrario, pero, el periodismo independiente y riguroso parece haber entrado en crisis. Cómo habría que configurar este nuevo contexto comunicativo hacia la conformación de una democracia de calidad y respetuosa de los derechos humanos?
¿Quién, cuando y dónde?
Esta y otras cuestiones serán dirigidas a lo largo de la charla, que contará con la participación de:
Robert Fishman: Doctor en Sociología por la Universidad de Yale. También, profesor de Ciencias Políticas a la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor de un libro sobre la calidad de la vida pública en España titulado «Voces de la democracia».
Neus Tomàs: Subdirectora de eldiario.es y directora de Catalunya Plural. Especializada en la información política, colabora como analista a varios medios como: Tv3, La Sexta, Cadena Ser o Catalunya Ràdio.
La moderación del acto irá a cargo de Laura Aznar, socióloga y periodista que forma parte del equipo de SentitCrític y colabora en La Voz de la Calle.
El encuentro tendrá lugar el próximo lunes 14 de enero a las 19 h en la sede de Cristianisme i Justícia (Calle Roger de Llúria, 13, Barcelona) con entrada libre.