«Verano 1993»

Se estrena la ópera prima de la directora catalana Carla Simón con éxito de crítica y por el momento la obra maestra de este 2017

«Deslumbrante», «desborda emoción y precisión», «llena de sensibilidad y belleza», «un prodigio de delicadeza», «maravillosa» … Con estas calificaciones llega este 30 de julio a los cines la ópera prima de la directora catalana Carla Simón Verano 1993, que ha acaparado la atención de todas las críticas, para muchas de ellas, hasta ahora la mejor producción audiovisual de 2017.

Sinopsis

Se trata de la historia de Frida, una niña de seis años que pierde a su madre y tendrá que hacer frente a un período de duelo. Todo este proceso tendrá lugar durante el verano de 1993 cuando irá lejos de su casa y amigos en medio del campo con sus tíos, los nuevos padres adoptivos y su prima. En medio de esta nueva realidad, la pequeña protagonista deberá adaptarse a una nueva vida.

Deslumbrante ópera prima

Se trata del primer debut tras la cámara de Carla Simón, alabada como guionista y directora en esta película, en la que plasma nada menos que su propia experiencia personal. Según declaraciones suyas en el periódico El Mundo, Verano 1993 la ha llevado a cabo a partir de un «sentimiento de responsabilidad» hacia su familia. «Toda mi trabajo consiste en reconocer y dar sentido a la ausencia», explica el periódico. Lo hace con tacto y una delicadeza desbordante reflejada con la dulce interpretación de Laia Artigas, que pone cara a la niña protagonista.

Un regalo para el cine espiritual, según el crítico Mn. Peio Sánchez, que destaca como en un pequeño itinerario el espectador percibe el valor de la vida, la lucha para seguir viviendo y la familia, como pieza fundamental para superar el duelo.

Comentario de Mn. Peio

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...