Simbolismo del cardenal

Descubre la significación del color púrpura, la iglesia romana y el anillo de pescador propios del cardenalato

Desde este miércoles 28 de julio el arzobispo Juan José Omella se ha convertido en cardenal otorgado por la Santa Sede. Son muchos los aspectos simbólicos que destacan en aquellos nombrados cardenales, rasgos que hacen referencia a la fidelidad que deben cada uno al Santo Padre.

Color púrpura

El primer símbolo es la púrpura cardenalicia. Para muchos es un enigma esa “púrpura” y su color. El color característico de los ornamentos de los cardenales es el rojo y, si se quiere ser más preciso, el color púrpura, color sangre ya que ese color simboliza que los cardenales deben ser fieles al papa y defender la Iglesia hasta la última gota de su sangre, o sea hasta, si es preciso, el martirio. Esta es la gran promesa que hacen los cardenales al ser investidos cardenales. Tal propósito está avalado por las palabras de Jesús: “El que quiere seguirme que se niegue a sí mismo cargue con su cruz cada día y se venga conmigo”. Ese es el camino, el honor y la dignidad de los cardenales – en bien de la Iglesia y del mismo Papa que se presenta como “el Buen Pastor”, el “siervo de los siervos” que da su vida por las ovejas en el itinerario de su peculiar pastoreo eclesial.

Concesión de una iglesia romana

El ceremonial del cardenalato tiene también otros signos peculiares o sea, por ejemplo, la entrega del título de una iglesia concreta romana que se le otorga al nuevo cardenal. Ese título es uno de los elementos esenciales del rango cardenalicio; por eso el cardenal recibe el encargo – al convertirse en “ordinario” – de una iglesia concreta de la Urbe, capital del catolicismo. Así se hace patente el pertenecer al presbiterio de aquella diócesis. En la elección del papa representará, no sólo a su obispado sino a toda la Iglesia católica: “a la Urbe y al orbe”.

El anillo del pescador

También la imposición del anillo cardenalicio tiene un rico simbolismo. En este rito se significa la solicitud pastoral i la pregona comunión con la Sede de Pedro. Con este anillo “del pescador Pedro” habrá mayor identidad y comunión con el Ministerio Petrino. Similar significado es el del solideo y birrete cardenalicio siempre inmerso en la púrpura, signos todos ellos de fidelidad al Romano Pontífice.

 

Dr. Martí Bonet

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...