Unir la fe y la vida

Entrevista a Rosario del Camino, madre abadesa del Monasterio benedictino femenino de San Pelayo de Oviedo

Este 2019 se cumplen 1.025 años de la llegada de las reliquias de san Pelayo al Monasterio benedictino femenino de San Pelayo (Oviedo), fundado el s. IX. Este mártir es un testigo muy importante de fe, de paz, de plegaria, de perdón… Este santo mozárabe, que murió perdonando, es un ejemplo de vida en la Cuaresma: “Esta entrega total, perdonando, nos compromete a todos en el perdón”, asegura la madre abadesa del Monasterio, Rosario del Camino.

¿Cómo tenemos que vivir la Cuaresma los cristianos?

La Cuaresma es un tiempo que nos puede ayudar, y mucho, a renovar nuestro amor y a tener cuidado de no caer en faltas. Nos duele no responder a un amor tan grande con un amor parecido. Por lo tanto, tenemos que cuidar la conversión; volver el amor a los otros, y también a Dios.

¿Cómo se tiene que concretar este amor?

Con las personas que tenemos alrededor, las de cerca y las de lejos. En la propia familia, teniendo cura también de aquellas pequeñas fricciones que a menudo se producen. Y también cuidar la plegaria, mantener este diálogo con Dios meditando el Evangelio y responderle con la plegaria y con la vida. Es muy importante unir la fe y la vida y la Cuaresma es una gran oportunidad para hacerlo.

Los monasterios benedictinos de España estáis formando una congregación a partir de las cuatro federaciones actuales. ¿Qué beneficios os comportará?

Nos proporcionará instrumentos eficaces para poder continuar ayudándonos en la comunión y también para apoyarnos para realizar proyectos concretos: en el ámbito de la formación, en la cura de las monjas grandes, de la ayuda mutua; y también de la colaboración con los laicos. Nos parece que este es un momento importante en la vida monástica para abrirse a otras personas, para que también puedan disfrutar de este tesoro que vivimos en los monasterios.

Entrevista realitzada per Òscar Bardají i Martín per al Full Dominical del 7 de abril

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...