Card. Parolin: «La violación de la libertad religiosa amenaza el bien común»
El Secretario de Estado de la Santa Sede expone que a pesar de los esfuerzos para reforzar la libertad de culto "la situación para muchos creyentes está lejos de mejorar"

Esta semana, el reportaje de Rome Reports nos cuenta la preocupación del Secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Parolin sobre la dramática situación de la libertad Religiosa. Según el medio del Vaticano, el cardenal «lamenta que la libertad religiosa siga amenazada». Tal como explicaba durante un encuentro con la embajada de Estados Unidos, parece que «la situación para muchos creyentes está lejos de mejorar».
Una vez los Derechos Humanos
«Una breve consideración de las numerosas violaciones de la libertad religiosa en el escenario mundial y el número atroz de personas inocentes que sufren persecución a causa de sus creencias -exponía el cardenal-, incluidos muchos cristianos, no debe dejar duda de que estamos ante un ataque agresivo. Una amenaza que golpea la esencia misma de los derechos humanos fundamentales», advertía.
Así se expresó en este evento organizado por el proyecto Standtogether a la embajada de Estados Unidos ante la Santa Sede. Durante esta ocasión, el Secretario de Estado de la Santa Sede recordó además que la violación de la libertad religiosa amenaza el bien común de la familia humana.
En este sentido, Mons. Parolin destacó que «a pesar de tantos esfuerzos para promover y reforzar el derecho humano fundamental de la libertad religiosa, en realidad estamos presenciando un deterioro continuo». Añadía que: «Incluso, podríamos decir un asalto, contra este derecho inalienable en muchas partes del mundo».
Una luchado de todos
Tras la intervención del cardenal, la anfitriona del encuentro, la embajadora de Estados Unidos en la Santa Sede, Callista Gingrich, ha insistido en que es urgente trabajar juntos para proteger esta libertad. De este modo, afirmada que el encuentro «llega en un momento de especial urgencia. Desafortunadamente para millones en todo el mundo, la libertad religiosa está amenazada o restringida por completo».
«Todos nosotros, desde los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones religiosas y hasta los medios de comunicación tenemos que trabajar juntos para encabezar y defender esta causa», sostenía.
El proyecto Standtogether
Por ello, proyectos como Standtogether, que nació hace más de dos años, quieren alertar de la continua violación de este derecho fundamental. Una violación que se materializa en ataques contra los creyentes por el simple hecho de serlo. Según los datos, es una drama que afecta a más del 60 por ciento de la población mundial que vive en países donde la libertad religiosa no es plena.
En este contexto, Standtogether quiere ser un proyecto de concienciación que une sus fuerzas a las de organizaciones como Ayuda a la Iglesia Necesitada que desde décadas trabaja para que los cristianos perseguidos no sean además víctimas silenciadas.
Concretamente, se trata de una plataforma digital, inclusiva y ecuménica, creada para dar voz a todos los cristianos que viven situaciones de discriminación o persecución. Va dirigida, especialmente, a los cristianos que viven en Oriente Medio y que pretenden destacar la importancia de la libertad religiosa.