13 DE JUNIO

San Antonio de Padua, presbítero y doctor de la Iglesia

Fernando de Bulloes y Taveira de Azevedo era un canónigo agustiniano, originario de Lisboa (1195), que había huido a Coimbra por la presión familiar. La tranquilidad de su estudio se verá perturbada en 1217 cuando cinco frailes de la nueva congregación del santo de Asís van camino de Marruecos y piden caridad en Coimbra. Tres años después, los cinco frailes volverán, pero decapitados.

Fernando, impresionado por su testimonio, cambiará radicalmente de vida: entrará en el nuevo orden, se llamará Antonio, y vivirá predicando y ejerciendo su ministerio por Italia y Francia. Fue el primer franciscano que enseñó teología en la Universidad de Bolonia. Murió a los 33 años en Padua, en 1231, siendo canonizado el año siguiente. Pío XII lo declaró en 1946 ‘doctor evangélico’ por su celo en el anuncio de la buena nueva. Tiene una estatua en la nave derecha de la catedral de Barcelona.

De los vientos de junio, los de San Antonio o ninguno.

De los vientos de junio, los de San Antonio o ninguno.