Todos con un plato en la mesa

Barcelona acoge las personas más vulnerables en los días más señalados de Navidad, a través de sus centros sociales

La Navidad es aquella época que, como dice el anuncio de turrones, sirve para volver a casa. Para juntarse con la familia. Para disfrutar de estas épocas nostálgicas y alegres. Mucha gente, por desgracia no puede disfrutar de estas fechas señaladas por motivos diversos. Muchos están en la calle, muchos no tienen familia, muchos no tienen ni un plato en la mesa. Es por eso que hay que valorar, estos días todavía más, la gran tarea que hacen los centros sociales. No solo sirven una comida. Están dando a personas que se sienten solas y poco queridas, una familia y un día para recordar.

Sant’Egidio

Personas sin techo, ancianos solos, refugiados, prisioneros o niños que viven en la calle, además de las Escuelas de la Paz de Sant’Egidio, no faltan a las Comidas de Navidad multitudinarias de la entidad. Una tradición que nació a Roma en 1982, en la basílica de Santa Maria in Trastevere y se ha extendido por todo el mundo. No solo se reúnen miles de personas para compartir, probablemente, la comida más multitudinaria de Barcelona; sino que además hay una gran cantidad de voluntarios. Estos voluntarios ayudan los días previos, aportan algún regalo, preparan la comida y el día 25 de diciembre sirven esta comida a todos los protagonistas.

Las Hermanas Calcutas

La mesa de las Hermanas Calcutas siempre se llena en Navidad. Cada 24 de diciembre está marcado por la gente sin techo como un día especial. Todo el mundo pasa lista con las hermanas Calcutas. Además, los voluntarios acuden en decenas para ofrecer un plato en la mesa.

La Hospitalidad de Lourdes

Este pasado domingo la Hospitalidad de Lourdes ha celebrado el 18ª comida de Navidad. Así, se citaron todos en una comida que reunió las delegaciones de Terrassa, Sant Feliu y Barcelona. Alrededor de quinientos comensales, entre voluntarios, peregrinos, enfermos y familiares de estos, disfrutan cada año de una comida de Navidad en hermandad. Una comida que se avanza una semana antes de las fiestas y que siempre promete ser una jornada de recuerdos y promesas por todas las personas que se reúnen alrededor de la mesa para celebrar la comida de Navidad.

Santa Ana

El Hospital de Campaña reúne cada día a centenares de personas sin techo que se guarecen dentro de la parroquia de Santa Ana. No solo para encontrar un plato caliente, sino también para encontrar compañía, amistad y el amor que dan todos los voluntarios que trabajan. Estos, ayudan a salir adelante a las personas que se encuentran solas fuera de las cuatro paredes del templo. La Navidad es un día para vivir en familia. Por eso este 25 de diciembre el Hospital de Campaña de Santa Ana celebrará una comida en hermandad donde las cerca de 200 personas sin techo podrán comer juntas con los voluntarios de la parroquia; para, así, compartir una jornada de Navidad en familia, dejando atrás todos los problemas que encuentran una vez salen por la puerta.

Cena solidaria en Badalona

Este viernes día 21 de diciembre el centro diurno Folre de Badalona celebrará una cena solidaria. Este centro adopta este nombre para expresar su acción social: apoyar las personas sin hogar de Badalona para que construyan de nuevo su vida y lleguen a tocar el cielo.

Participarán todos los voluntarios de Cáritas, también sacerdotes, de la zona 5 del Arzobispado de Barcelona. Todos juntos celebrarán esta cena con las personas más importantes de la noche, los sin techo, que disfrutarán, también en Badalona, de una cena en hermandad para resguardar-se del frío y la soledad.

Vive la Navidad con fraternidad

Estas son solo algunas de las comidas de Navidad solidarias que ofrece la archidiócesis para guarecer a las personas más vulnerables de Barcelona, y también de su alrededor, para conseguir unas fiestas llenas de amor, compañía y fraternidad.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...